Racing venció esta noche, de local, a Tigre por 2-0, en un partido correspondiente a la 13ra. fecha del Torneo Final de fútbol. Los goles del equipo de Luis Zubeldía, quien se fue expulsado a los 15 minutos del segundo tiempo, los anotaron Bruno Zuculini (2m.PT) y Luis Fariña (46m.ST). Racing, con esta victoria, llegó a 19 puntos; mientras que Tigre se quedó con 16 unidades. El partido tuvo un desarrollo entretenido, ya que ambos equipos buscaron sistemáticamente el arco rival.
La diferencia estuvo en que Racing fue mucho más oportuno que su adversario tanto en el inicio del encuentro como en el final. De hecho, a los 2 minutos de la primera etapa, Zuculini abrió el tanteador y, a los 46m. del segundo, Fariña sentenció la historia. Pero entre un gol y el otro, Tigre estuvo cerca del empate, ya que Matías Pérez García (4m.PT y 36m.) y Mariano Echeverría (27m.PT) se perdieron sucesivamente la paridad.
Racing, a todo esto, pudo haber definido la historia a través de Luciano Vietto (30m.PT), Fariña (40s.ST) y Ricardo Centurión (34m.ST), pero los tres no estuvieron finos en el toque final. El conjunto de Néstor Gorosito buscó y buscó la igualdad, en un principio, pero no la encontró más allá de dos jugadas de Alejandro Donatti (20m.ST y 41m.ST). Entonces, sobre el final, Fariña estableció el 2-0 (46m.ST) con una linda definición y ahora los de Zubeldía están más cerca de clasificarse a la Sudamericana. Tigre, por su parte, se abocará a su participación en la Libertadores.
Gareca puso en la cancha a su piberío y dominó gran parte del partido. Vélez ganaba 2-0 (Rescaldani y Romero) pero Arse no se rendía y mostró su experiencia. Revivió con un golazo de Benedetto, se la jugó y en la última jugada lo empató agónicamente. No es una moda, es una necesidad y entonces los pibes asumen los compromisos de los grandes. Vélez piensa en su partido copero de la semana y entonces manda a la cancha a muchos chicos. Pero el ADN del club lo llevan en lo individual y lo grupal y así parece llevarse por delante a Arsenal. Parece, porque el equipo de Alfaro revivió con más actitud que ideas y se lo empató 2-2 en la última jugada.
El equipo de Alfaro arrancó mejor. Bastante mejor. De hecho, Aguirre primero y Furch después (dos veces en la misma jugada) tuvieron su gran chance. Pero los pibes de Vélez empezaban a acomodarse. Tobio ordenaba bien atrás, Bella mostraba su mayor experiencia, Romero daba una mano con su buen pie y Rescaldani… ¡Cuánta rosca para meter ese golazo!
Arsenal asumió el golpe y no se rindió. Con pelota parada y por arriba, amenazó más de lo que realmente pudo concluir. Líneas juntas, proyecciones por las bandas, relevos, buen pase… Sólido, sin muchos brillos, Vélez fue achicando la reacción de Arse. Y el derechazo de Romero pareció dejarlo liquidado.
Vélez jugaba mejor pero a Benedetto se le ha hecho costumbre esto de inventar golazos y así revivió a un equipo que ponía actitud pero que ya no tenía ideas. Y en la última jugada, cuando el reloj marcaba el cuarto minuto de descuento, fue con dientes apretados a jugarse la última chance. Aguirre tuvo su premio a no rendirse y el empate quedó sellado.
¿Justo? En el global, pareció que Vélez fue más, que ese piberío de Gareca le devolvía la alegría de ganar (suma ahora nueve sin triunfos), pero Arsenal se ha ganado un lugar por no jugarse todo en cada jugada. Por no dar por perdido ni la más perdida.
Con dos de Scocco, goleador del torneo, y uno de Pablo Pérez, Newell’s se lo dio vuelta a Godoy Cruz, que ganaba con gol de Óbolo y vuelve a ser puntero del torneo. Ahora va por la Copa ante Vélez. A los 23 de la primera parte, Mauro Óbolo puso el 1 a 0 para Godoy Cruz y tres minutos después, Ignacio Scocco de tiro libre marcó el empate mediante un tiro libre que se desvió en Castillón.
En el segundo tiempo, la Lepra salió decidido se encontró con un gran Ibáñez, que le sacó el gol a Tonso.
Pero a los 22, Pablo Pérez capturó un centro, el remate se desvió en Nico Sánchez y descolocó a Ibáñez para el 2 a 1 de los de Martino.
Tres minutos más tarde, Zuqui lo agarró a Maxi Rodríguez dentro del área y Abal no dudó. Scocco transformó el penal en gol y también se convirtió en el máximo anotador del torneo.
Newell’s ganó 3 a 1 con claridad, llegó al noveno triunfo en el torneo y supera a Lanús por dos puntos. El Granate juega este domingo ante Independiente y está obligado a ganar para superarlo.
El Tomba, por su parte, perdió su tercer partido del torneo y quedó a ocho puntos de la punta.
A Gimnasia le regalaron un penal en el descuento y Licht puso el 1-0 luego de que el Lobo platense perdiera varias. Tres jugadores y los dos técnicos se fueron expulsados y al final el partido se calentó. “El que no llora no mama” dice el tango y, en el fútbol, se puede agregar que el que no aúlla no sube. Al menos esto aplica para el partido que Gimnasia La Plata le ganó a su homónimo norteño en el Bosque. Con lo justo, con los dientes apretados, habiendo despilfarrado muchas, pero sumó los mismos tres puntos que si hubiera goleado y así quedó cada vez más cerca del esperado regreso a Primera.
La cancha estuvo siempre inclinada a favor del local, que si justamente llegó hasta el final del partido en cero fue por la grandiosa actuación del arquero de los jujeños, Lucas Hoyos. Se las sacó a Nacho Fernández, a Pereyra, a García, una muralla. La bola no quería entrar y encima sobre el final la cosa empezó a desmadrarse. Niell se fue expulsado, lo siguió Troglio y la gente empezó a ebullir. Ahí la visita tuvo la más clara con un cabezazo de Barrios que si entraba…
Pero no entró y con el descuento ya señalado, Páez cometió un tonto penal, también se fue a las duchas y Licht pudo finalmente batir al bravo Hoyos. Alegría inmensa para media ciudad que quiere volver a ocupar su lugar en la elite del fútbol argentino. Para el otro Gimnasia la cosa fue negra o se la hicieron negra. Al final hubo incidentes, perdió a varios hombres para el próximo partido y también se fue expulsado Mario Gómez.
El duelo de lobos en La Plata tuvo protagonista inesperado: Giannini, que le quitó un buen punto que los jujeños se estaban llevando y, en cambio, le concedió tres a los platenses que quedaron muy bien posicionados para ascender a Primera.
Ante los pibes de Boca, San Lorenzo festejó su paternidad clásica ganándole 3-0 con gran partido de sus jóvenes: goles de Verón, Buffarini y Correa. Silva falló un penal y el equipo de Bianchi llegó a 12 partidos sin ganar. ¿Por qué debe importarle a San Lorenzo que Boca guarde jugadores para la Libertadores? ¿Por qué le tendría compasión a un equipo al que los chupetines de Ramón le caen justo? ¿Por qué esta defensa de Boca debería mostrar mejor coordinación y solidez si la titular también tambalea?
Los jugadores de San Lorenzo aprovecharon la oferta y le metieron una goleada a Boca que termina dejando al equipo de Bianchi con el récord de 12 fechas sin ganar, dando pena por el fondo de la tabla.
Más allá de los minutos de estudio que se tomaron, los chupetines, perdón, los pibes del Ciclón siguieron con este aire de renovación que le impusieron al equipo. Porque Navarro, Correa, Verón hasta potencian la velocidad que le puede dar Buffarini en tres cuartos.
Boca salió a la expectativa no se sabe de qué. Durmió por las bandas y en un centro que no debería haber llevado problemas se creó un dolor de cabeza porque nadie hizo lo suyo. Todos fueron anticipados, la reacción fue sólo de los del Ciclón. El 1-0 de Verón fue una postal de lo mal que se puede defender.
El equipo de Bianchi nunca encontró equilibrio en alguna de sus líneas. Ni en la recuperación, ni en la creación de juego, ni en la reacción que pareció querer iniciar Escalante, ni con la entrada de Viatri. Ni, ni, ni. Sufrió con Correa que apiló jugadores como en el baby fútbol. Encima, ni el tiro del final le salió como para salir menos lastimado (Silva mandó un penal a la tribuna).
Una goleada más, una herida más para un hincha que se aferra al gran triunfo por la Libertadores ante el Corinthians pero que no le gusta ni un poquito verse ahí en el fondo de la tabla del torneo local. Un triunfo más de un equipo que se recargó a sí mismo con los pibes, los que además de chupetines, se comieron el clásico que terminó con la gente festejando “la paternidad” clásica.
Con gol de Héctor Cuevas a los 44 de la primera parte, Sarmiento venció a Crucero del Norte en Junín y quedó a solo cuatro puntos de Olimpo, que jueg el lunes. Los de Lippi se ilusionan con el ascenso. Para Sarmiento no existía otra palabra que “ganar”, ya que enfrentaban a uno de los equipos más flojos del torneo y como local.
Así y todo, ningún partido es fácil y los de Junín tuvieron que trabajar mucho para bajar a Crucero.
Héctor Cuevas marcó el 1 a 0 sobe el cierre de la primera parte y ahora los de Lippi tienen la ilusión intacta ya que le metieron presión a Olimpo, que está a solo cuatro puntos y el lunes reciben al duro Decano tucumano.
Crucero del Norte le había descontado puntos a Merlo y a Douglas en la tabla de abajo, pero el conjunto de Pergamino aun no jugó, Merlo ganó y su situación es cada fecha más complicada pensando en la permanencia.
Gimnasia y Esgrima La Plata, que sumó un punto de los último nueve, recibirá desde las 16.10 a Gimnasia de Jujuy con la urgencia de volver a la senda del triunfo y así acercarse al objetivo del ascenso. El encuentro estuvo a punto de suspenderse cuando el conjunto jujeño tuvo que demorar su viaje a raíz de un conflicto gremial en el aeropuerto provincial. Finalmente el plantel pudo trasladarse hasta Salta y emprendió vuelo hacia Buenos Aires.
La realidad de los platenses no admite misterios. El ascenso para el equipo dirigido por Pedro Troglio debería darse de manera natural, como producto de una meritoria campaña, pero en las últimas tres jornadas irrumpieron en el horizonte unos nubarrones que preocupan.
Apenas un punto sobre nueve en juego, con derrotas ante Ferro y Defensa y Justicia y un empate ante Crucero del Norte que le quitaron relevancia a las 11 fechas que totalizó sin perder.
Ahora será local ante Gimnasia de Jujuy, con Mario Gómez como DT, un equipo norteño que en cierto tramo del certamen asomó como para sumarse a la pugna por uno de los ascensos, pero luego tuvo un bajón, reuniendo 6 unidades de las últimas 18.
En el Gimnasia platense habrá una variante: no podrá jugar Fernando Monetti (suspendido) y Pablo Bangardino ocupará su lugar, cortando una serie de 10 partidos consecutivos con la misma formación.
En el equipo jujeño, Mario Gómez realizará una sola variante también: ingresará Claudio Fileppi en lugar de Emanuel Urresti.
Formaciones iniciales:
Gimnasia LP: Pablo Bangardino; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Franco Mussis, Omar Pouso, Ignacio Fernández y Matías García; Facundo Pereyra y Franco Niell. DT: Pedro Troglio.
Gimnasia (J): Lucas Hoyos; Pier Barrios, Javier Páez y Jossimar Mosquera; Leonardo Ferreyra, Marcelo Guzmán, Gabriel Solís e Ignacio Sanabria; Emanuel Urresti; Nicolás Ibáñez y Martín Abraham. DT: Mario Gómez.
Historial: Jugaron 25 encuentros. El Lobo platense ganó 13, el jujeño 8, mientras que igualaron 4.
Último enfrentamiento: 11/11/2012, Fecha 14. Gimnasia (J) 2 (Solís-Pérez Tarifa) - Gimnasia LP 0.
Sarmiento de Junín y Crucero del Norte son dos equipos que ascendieron a la B Nacional en esta temporada. El "Verde" llegó luego de consagrarse como campeón de la Primera B Metropolitana, mientras que el "Colectivero" se quedó con la Promoción ante Guillermo Brown de Puerto Madryn, luego de superar las fases del Argentino A por el segundo ascenso.
Ahora, ambos conjuntos se enfrentarán desde las 14 por la fecha 33 del campeonatode la B Nacional, en la que tienen presentes más que diferentes. Los de Sergio Lippiserán locales y aún se ilusionan con el ascenso a la máxima categoría, ya que están cuartos con 49 puntos y a siete Olimpo, que tiene el último boleto a Primera. Por su parte, el conjunto de Iván Delfino suma 35 unidades y por ahora está en la zona de descenso, a siete fechas del cierre.
De esta manera, los dos equipos irán por la victoria en un encuentro donde los objetivos son diferentes. El "Verde", que no gana hace tres jornadas, viene de empatar 1 a 1 como visitante ante Douglas Haig de Pergamino, mientras que el "Colectivero" superó en Misiones 2 a 0 al Deportivo Merlo en un encuentro clave por la permanencia en un torneo en el que lleva 19 jornadas sin ganar fuera del Litoral.
Probables formaciones: Sarmiento: Lucas Ischuk; Pablo Aguilar, Franco Coria, Daniel Delgado, Nicolás Dematei; Lucas Oviedo, Silvio Iuvalé, Adrián Maidana, Martín Andrizzi; Pablo Vilchez; y Héctor Cuevas. DT: Sergio Lippi. Crucero del Norte: Julio Gaona; Nicolás Romat, Gabriel Tomasini, Marcelo Barreña, Dardo Romero; Enzo Bruno, Eric Chmil, Carlos Marczuk, Sergio Sagarzazú; Guillermo Tambussi y Luis Rodríguez o Ernesto Álvarez. DT: Iván Delfino.
Historial: Un enfrentamiento registran entre ambos. Fue triunfo de Crucero del Norte.
Último y único enfrentamiento: 11/11/2012, Fecha 14. Crucero del Norte 1 (Vílchez e/c) - Sarmiento 0.
Racing transita el último tercio del campeonato ya fuera de la pelea. Sin embargo, aún le queda un objetivo por cumplir, el cual hoy lo está logrando: clasificarse a la próxima Copa Sudamericana. Igualmente, estas últimas fechas también servirán para definir la continuidad (o no)de Luis Zubeldía. El contrato del entrenador vence en junio de este año y, aunque las charlas ya comenzaron, la dirigencia de la "Academia" está 'dividida', debido a que los últimos resultados fueron negativos.
En lo que respecta al equipo, Racing no tendrá cambios, ya que Rodrigo De Paul se recuperó de una molestia en el tobillo. Así las cosas, Ricardo Centurión seguirá entre los suplentes y seguramente tendrá algunos minutos en el complemento.
Por su parte, Tigre llega a este duelo en la antesala a la revancha ante Olimpia por los octavos de final de la Libertadores, el cual se jugará el jueves en Paraguay (la ida fue triunfo 2-1 para el equipo argentino). Sin embargo, y más allá de la cercanía de este partido, Néstor Gorosito apostará hoy por poner mayoría de titulares.
Probables formaciones:
Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais, Claudio Corvalán; Bruno Zuculini, Mario Bolatti, Agustín Pelletieri; Luis Fariña, Rodrigo De Paul; y Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.
Tigre: Javier García; Norberto Paparatto, Mariano Echeverría, Lucas Orban; Martín Galmarini, Diego Castaño, Diego Ferreira, Sebastián Rusculleda; Kevin Itabel, Leandro Leguizamón; y Diego Ftacla. DT: Néstor Gorosito.
Historial: En total son 56 los partidos que disputaron. Racing ganó 29, Tigre 15 y empataron 12.
Último enfrentamiento: 05/11/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 13. Tigre 1 (Donatti) - Racing 1 (Zuculini).
Un duelo de opuestos será el que se vivirá en el José Amalfitani. Es que allí, se medirá un equipo por demás alicaído que merodea por los últimos puestos, Vélez, con otro que llega metido en el pelotón de arriba y con la necesidad de no quedar relegado en la disputa por el título, Arsenal.
El ‘Fortín’ llega por demás urgido en el certamen local, ya que acarrea una muy pálida racha de ocho duelos sin victorias y con tan sólo diez unidades.
En reiteradas oportunidades, los propios protagonistas han sabido reconocer que no les gusta verse tan relegados en la tabla y que tienen la misión de terminar lo mejor posicionados posibles. Sin embargo, también es una realidad que la prioridad es la Copa Libertadores.
Precisamente por esto, como el miércoles deberán afrontar la revancha de los Octavos frente a Newell’s, Ricardo Gareca decidió cuidar a sus mejores hombrespara dicho encuentro y apostará entonces por un equipo ‘muletto’ para presentarse por el ámbito local. Allí se destaca la vuelta de Iván Bella, luego de aquel dramático momento que atravesó cuando padeció convulsiones en el propio campo de juego una vez culminado el duelo ante la ‘Lepra’ por el Final. Tanto Fernando Gago como Facundo Ferreyra estarán en la vuelta ‘copera’.
Por su parte, los de Sarandí arriban envalentonados dado que cortaron con los partidos sin alegrías venciendo nada más ni nada menos que a Newell’s, a quien bajaron de la cima del certamen. Habiendo quedado a siete unidades del ahora líder Lanús, los dirigidos por Gustavo Alfaro renovaron sus esperanzas, pero saben que no pueden sufrir más tropiezos si quieren candidatearse de manera firme.
En busca de esto, el técnico intentará tocar lo menos posible el equipo que viene en levantada. Sin embargo, de antemano ya sabe que deberá hacer una variante obligada debido a que Jorge Ortiz alcanzó su quinta amonestación y deberá cumplir una fecha de suspensión. Julio Furch será el que ingrese en su lugar, corriendo así a Mariano González al mediocampo. En tanto, se esperará hasta último momento a Lisandro López, quien arrastra una molestia muscular, y de no llegar será reemplazado por Danilo Gerlo. Probables formaciones: Vélez: Germán Montoya; Gastón Díaz, Fernando Tobio, Juan Ignacio Sills y Mariano Bíttolo; Eduardo Pucheta, Lucas Romero, Leandro Desábato y Iván Bella; Brian Ferreira y Ezequiel Rescaldani. DT: Ricardo Gareca.
Arsenal: Cristian Campestrini; Martín Nervo, Lisandro López o Danilo Gerlo, Diego Braghieri, Damián Pérez; CarlosCarbonero, Iván Marcone, Nicolás Aguirre, Mariano González; Julio Furch y Darío Benedetto. DT: Gustavo Alfaro.
Historial: Totalizan 21 partidos de los cuales Vélez ganó 9, Arsenal 3 y empataron 9.
Último enfrentamiento: 03/11/2012, Torneo Inicial, Fecha 13. Arsenal 1 (Aguirre) - Vélez 5 (3-Ferreyra-Pratto-Tobio).
Newell´s Old Boys, escolta de Lanús tras perder ante Arsenal la fecha pasada, recibirá desde las 18.10 a Godoy Cruz, que está quinto puesto, con la intención de recuperar la punta del torneo. El conjunto de Martino tiene 25 puntos, uno por debajo del líder Lanús, y cedió el primer puesto el lunes por la noche cuando cayó en Sarandí ante Arsenal (2-0), pero puede recuperarlo ante el “Tomba”, al menos hasta que el “Granate” juegue el domingo frente a Independiente.
El equipo mendocino, dirigido por Martín Palermo, sumó 20 puntos, es junto a Atlético de Rafaela la revelación del campeonato y viene de propinarle una goleada a Colón de Santa Fe por 3 a 0.
Los rosarinos, según adelantó Martino, no se guardarán nada para recibir a los cuyanos, pese a que el miércoles próximo jugarán la revancha ante Vélez, en Liniers, por los octavos de final de la Libertadores, luego de haber perdido como locales por 1 a 0 en la ida.
En la defensa regresará Milton Casco luego de cumplir una fecha de suspensión en lugar de Horacio Ozán, mientras que también regresará Pablo Pérez y saldrá Víctor Figueroa, en las dos variantes respecto de la formación que perdió en Sarandí.
En Godoy Cruz habrá un solo cambio, ya que ingresará Alexis Castro por el “Mago” David Ramírez, quien sufrió un desgarro y estará inactivo por al menos 21 días.
Probables formaciones: Newell's: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Santiago Vergini, Gabriel Heinze y Milton Casco; Pablo Pérez, Lucas Bernardi o Diego Mateo, Rinaldo Cruzado y Martín Tonso; Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Gerardo Martino.
Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; José San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y José Luis Fernández; Gonzalo Castellani, Federico Lértora, Fabricio Angileri y Alexis Castro; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Martín Palermo.
Historial: Disputaron 11 encuentros con un triunfo para cada uno y 9 empates.
Último enfrentamiento: 04/11/2012, Torneo Inicial, Fecha 13. Godoy Cruz 1 (Obolo) - Newell's 1 (Scocco).
Boca, inmerso en una racha histórica de 11 partidos sin ganar, visitará con equipo alternativo y desde las 14.10 a San Lorenzo, que ganó un solo partido como local y quiere mantener la ilusión de pelear arriba.
El equipo `xeneize´ consiguió apenas 10 puntos, con una única victoria en la fecha inicial sobre Quilmes (3-2), y viene de empatar en el superclásico ante River, es decir una campaña discreta, algo impensado cuando asumió Carlos Bianchi su tercer ciclo como DT del club, en diciembre del año pasado.
El “Ciclón”, por su parte, tiene 17 unidades, en la fecha pasada le ganó como visitante a Quilmes (2-1) y quiere reencontrarse con la victoria en su estadio, ya que de losúltimos 12 puntos que disputó apenas obtuvo uno, en el empate ante Godoy Cruz, y perdió con Newell´s Old Boys, Tigre y Racing Club.
El equipo dirigido por Bianchi asumirá el clásico con una formación integrada por jugadores que habitualmente son suplentes, debido a que el miércoles próximo jugará en Brasil ante Corinthians el partido revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores.
En ese contexto, el “Virrey” incluirá al goleador Santiago Silva, al ex Belgrano Claudio “Chiqui” Pérez, al uruguayo Emiliano Albín, más algunos juveniles que tuvieron actuaciones promisorias como Leandro Paredes y Federico Bravo, más un debut, el del lateral izquierdo Agustín García.
Por su parte, Juan Antonio Pizzi, hará dos variantes obligadas y mantendrá la estructura con “Nacho” Piatti y los prometedores Leandro Navarro, Angel Correa y Gonzalo Verón, quienes se ganaron su lugar a fuerza de buenas actuaciones y también merced a lo poco que aportaron Denis Stracqualursi y Franco Jara, entre otros. Los cambios obligados serán los de Gonzalo Prósperi por Mauro Cetto, lesionado, y Enzo Kalinski por Juan Mercier, suspendido.
Probables formaciones:
San Lorenzo: Matías Ibáñez; Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Julio Buffarini, Enzo Kalinski, Leandro Navarro e Ignacio Piatti; Angel Correa y Gonzalo Verón. DT: Juan Antonio Pizzi.
Boca Juniors: Sebastián D'Angelo; Emiliano Albín, Claudio Pérez, Lisandro Magallán y Agustín García Basso; Guillermo Fernández, Gonzalo Escalante, Federico Bravo y Nicolás Colazo; Leandro Paredes y Santiago Silva. DT: Carlos Bianchi.
Historial: Jugaron en total 179 partidos. San Lorenzo ganó 69, Boca 62 e igualaron 48.
Último enfrentamiento: 03/11/2012, Torneo Inicial, Fecha 13. Boca 3 (2-Paredes-Schiavi) - San Lorenzo 1 (Mirabaje).