domingo, 3 de marzo de 2013

Escuchá a Sava tras el 1-3 ante Boca


Sava sacó pecho por la victoria en la Bombonera y aseguró que Unión la va a pelear. "Vamos a luchar hasta que los números digan lo contrario", tiró. Y añadió: "Veníamos jugando bien y necesitábamos esto".

Unión metió flor de batacazo. ¿Quién esperaba una victoria así ante Boca en la Bombonera y, encima, en el día de la vuelta de Juan Román Riquelme? ¿Quién? Facundo Sava, que siempre confió en sus jugadores.

"Necesitábamos esto, porque venimos trabajando muy duro. El equipo venía jugando bien y no se nos estaba dando. Por suerte esta vez pudimos ganar", aseguró el colorado.

Pero no la dejó ahí. Sueña con salvar al Tatengue del descenso y, por eso, afirmó: "Vamos a luchar hasta que los números digan lo contrario. Jugamos un partidazo desde el primer minuto".




Unión bailó a Boca en la Bombonera

Torneo Final | Boca 1 - Unión 3


El conjunto santafecino se impuso a Boca por 3 a 1 con goles de Lizio, a los 26’ y Bianchi, a los 35’ del primer tiempo. El tercero llegó a los 15’ del complemento, por intermedio de Magnín. El descuento lo consiguió Silva, cuando quedaban segundos de juego. Con este resultado, el equipo de Sava cortó una racha negativa de 26 partidos sin ganar.

En el primer tiempo, Boca, que se esperanzaba con la vuelta de Riquelme después de ocho meses, jugó mal y nunca pudo imponerse sobre Unión. El enganche tuvo poca participación y le costó adueñarse del 

juego para marcar la diferencia. No estuvo fino y más allá de que buscó a sus compañeros, no pudo encontrarlos.Unión jugó inteligentemente. No se complicó y cada vez que pudo intentó con Franzoia y con Lizio. Así llegó al primer tanto, con una excelente definición del 9 a los 26’ y a los 35’ marcó el segundo, por intermedio de Bianchi. Tampoco sufrió en defensa y se fue al descanso con una cómoda ventaja.

En el complemento, Boca salió decidido a descontar y apretó en los primeros minutos. Tuvo la pelota y se acercó a Perafán, pero no tuvo claridad. Lo más peligroso lo generó con remates desde afuera, principalmente de Riquelme, pero tampoco hubo puntería para acertarle al arco.

A los 15’, Burdisso se equivocó feo, cerró hacia el medio regalándole la pelota a Franzoia, quien remató, la pelota dio en el palo y el rebote le quedó servido a Magnín, con el arco vacío, para poner el partido 3 a 0. Después de esa jugada el encuentro se desvirtuó. Boca fue para adelante sin importar mucho el cómo y Unión intentó cerrar el resultado con alguna contra que finalmente no supo aprovechar.

Sobre el final, apareció Silva para poner el 3 a 1 y sacarse la bronca de no haber podido anotar antes. Boca ni con el regreso de Riquelme encontró 
los caminos, sigue penando en el campeonato local y acumula dos derrotas consecutivas. En cambio, el triunfo le permite al conjunto santafecino cortar una racha adversa de 26 partidos sin sumar de a tres y si bien sigue comprometido con el descenso, le da alguna esperanza de mantenerse en primera.

Fuente: FPT.

Puntito y a la punta

Torneo Final | Racing 0 - Lanús 0


Los equipos de Zubeldía y Guillermo Barros Schelotto empataron 0 a 0 en el Cilindro. Para la Academia era vital un triunfo ya que había perdido el clásico la semana pasada. En el conjunto granate un triunfo le significaba alejarse de River.

Lanús contó con la ocasión más clara del partido, Blanco quedó mano a mano con Saja y el arquero respondió de gran modo ahogando el grito de gol para los granates. Fue un partido muy parejo, Pizarro manejó los tiempos de juego en los visitantes. En todas las jugadas intentaron buscar a Romero y allí abrir el camino.

A Racing le costó agarrar la pelota y atravesar la defensa de los visitantes. El arco de Marchesín estuvo lejos de las intensiones ofensivas, la falta de profundidad lo alejó de ese sector de la cancha. Quedó muy atrás el local y el granate merecio más sobre el final.

Ninguno de los dos equipos aportaron su calidad futbolística, se esperaba más de Lanús.
La Academia estuvo expectante de no recibir goles del equipo de Guillermo, no dio resultado el nuevo planteo de Zubeldía; se lo notó quieto. Fue un resultado justo, no le sirve a los locales y a la visita le permitió aumentar por un punto su ventaja sobre River Plate.

Fuente: FPT.

Final anunciado


Tras el lapidario 0-4 de ayer ante Gimnasia LP, Ángel Bernuncio dejó de ser el entrenador de Nueva Chicago. El Torito se encuentra hundido en la tabla de los promedios -0.783- y cada vez se le hace más lejana su permanencia en la B Nacional.

Bernuncio había arribado al club en Noviembre de 2012; dirigió 10 partidos de los cuales ganó 2, empató la misma cantidad y perdió 6. Es decir, que sacó 8 puntos sobre 30, un 26,66% de los mismos. Los números son elocuentes.

Se hunde el Crucero

B Nacional | Crucero del Norte 0 - Almirante Brown 2


Si Crucero del Norte esperaba que el recambio de Iván Delfino por Pedro Dechat en el banco fuera el revulsivo que necesita el equipo para retomar el rumbo futbolístico que perdió hace ya varios meses, el debut del nuevo DT este domingo ha quedado muy lejos de las expectativas y habrá que esperar un mayor "rodaje" del nuevo cuerpo técnico para que empiecen a caer las victorias del lado "colectivero".

El equipo de Santa Inés sumó una nueva derrota como local por la "B" Nacional, en este caso frente al asequible Almirante Brown, y el fantasma del descenso de categoría está cada vez más cerca e incluso empieza a tomar cuerpo y forma.

El resultado final en el estadio Andrés Guacurarí fue de 0-2, con goles de Leonel Altobelli a los 33 minutos del primer periodo y Jonathan Zacaría a los 13' del segundo, poco después de que Crucero se quedara con 10 jugadores por expulsión de Nicolás Romat.

El "colectivero" sigue "clavado" en los 26 puntos prácticamente desde el comienzo del 2013, sumó su cuarta derrota consecutiva y, encima, cayó en descenso directo por primera vez en el Torneo. Por su parte, el equipo de Giunta volvió a la victoria luego de una semana muy complicada tras la derrota en su casa ante Douglas Haig.

San Lorenzo fue un Ciclón ante River

Torneo Final | San Lorenzo 2 - River 0


El Ciclón se impuso por 2 a 0 sobre River con goles de Stracqualursi, antes del minuto de juego, y Cetto, a los 20’, ambos en el primer tiempo. El equipo de Pizzi consiguió su primer triunfo en el torneo luego de un arranque en el que cosechó tres empates.


En cuanto al juego, San Lorenzo fue mucho más que el conjunto Millonario durante la primera parte y allí terminó justificando el resultado final. Es cierto que el gol de Stracqualursi antes del primer minuto ayudó mucho al rendimiento del equipo de Boedo, pero en líneas generales fue, de los dos, el único que propuso. Jara por izquierda y Buffarini por derecha se hicieron dueños del campo y a pura presión no le permitieron jugar al visitante, que nunca encontró paz para intentar 
recuperarse en el marcador. También se mostró activo Ruiz para manejar la pelota y Stracqualursi, que finalmente pudo convertir, llevó peligro permanente en el área. Además, tuvo tres chances claras para estirar la ventaja, pero no pudo aprovecharlas.

El equipo de Ramón, expulsado por entrar tarde antes del arranque, no mostró nada de lo que había hecho en las primeras tres fechas. Le costó tener la pelota, se desordenó con mucha facillidad y cada vez que tuvo que interrumpir el juego del local, no pudo hacerlo. Ni Vangioni ni Sánchez funcionaron por afuera, Díaz tuvo poca participación y tanto Mora como Trezeguet estuvieron desconectados del resto. Además, fallaron los del fondo, que perdieron en cada jugada que se dio en el área.

En el segundo tiempo, River saltó a la cancha con tres variantes dispuestas por su técnico para revertir el mal desempeño. Salieron Trezeguet, Ledesma y Díaz para dejarle el lugar a Rojas, Luna e Iturbe, aunque en el desarrollo del juego no tuvieron mucha incidencia. Apenas en los primeros minutos del segundo tiempo hubo un dominio territorial de River, que se adueño de la pelota y sin claridad arremetió contra el arco de Migliore, pero en cuanto el local se acomodó al nuevo escenario de partido, el trámite volvió al desarrollo que había tenido en los primeros 45’, aunque sin las jugadas de peligro.

San Lorenzo bajó su rendimiento, careció de la profundidad que había evidenciado en la primera mitad, pero se defendió en varios pasajes con el control de la pelota y no tuvo mayores sobresaltos para quedarse con la victoria. Sobre el final se fue expulsado Verón, que había ingresado un rato antes y Buffarini vio una innecesaria amarilla por seguir una jugada que el árbitro había detenido y se perderá el próximo partido.

Con este triunfo, el conjunto de Pizzi pudo sumar de a tres por primera vez en el torneo y espera el encuentro de la próxima semana, ante Tigre, con la tranquilidad de haber roto la racha de empates que hasta aquí había dominado sus presentaciones. Por su parte, River sufrió la primera derrota desde que Ramón volvió a ser el entrenador y deberá trabajar en la semana para recuperarse en el encuentro de la próxima fecha, ante Colón.


Fuente: FPT.

El gol se ausentó en Mendoza

Torneo Final | Godoy Cruz 0 - Argentinos 0



El Godoy Cruz de Palermo jugó bien contra Argentinos pero falló muchísimas chances de gol ante un Ojeda inspirado en el arco de enfrente, que hasta le tapó un penal a Obolo. El Bicho resistió con nueve.
Con las dos piernas, colgado del travesaño, con los ligamentos rotos, de mitad de cancha... ¡¿Y hoy ni uno, Martín?! Palermo tuvo que sufrir desde afuera cómo su Godoy Cruz falló varios goles contra Argentinos y tuvo que quedarse con las ganas de sumar la tercera victoria consecutiva: fue 0-0 ante el Bicho en Mendoza.
El Tomba fue claro dominador del encuentro, con su clásico culto a la posesión. Buen toque en el medio con Castellani y Lértora, más desbordes de Insúa, Castro y Castillón por las bandas. Pero una y otra vez chocó contra Ojeda y con la mala puntería, personificada en un Obolo seco: el delantero hasta falló un penal a los 40' del segundo tiempo, por una mano infantil de Matellán.

Argentinos, bajo las órdenes del interino De Sarasqueta, mostró más actitud que en el período Schurrer, sobre todo con las ganas de Núñez y Anangonó en la delantera. Sin embargo, no supo cómo sacarle la pelota al Tomba y contener los desbordes por las bandas. Con la roja de Rodríguez por doble amarilla cerca de los 30' del ST, el Bicho se replegó atrás. Y terminó aferrándose al resultado ya con nueve jugadores por la expulsión de Matellán.

Sí, el punto se festeja en La Paternal: con una resistencia épica al final, se vuelve a Capital con algo entre las manos y cortó una racha negativa de tres derrotas. En Godoy Cruz, en cambio, se lamenta aunque sigue invicto en el torneo.
 
Mirá el penal que tapó Ojeda:

Fuente: Diario Olé.

Volvió a ser Matador

Torneo Final | Tigre 2 - All Boys 1


Tigre ganó 2 a 1 en el José Dellagiovana. Pérez García hizo los dos goles para el matador y Santiago Montoya Muñoz el de los Floresta.

Los dirigidos por Gorosito tuvieron más la pelota mientras que los de José Romero fueron más prácticos y contaron con el mayor número de jugadas. Sin embargo los locales generaron un importante juego cuando dominó la pelota Pérez García, fue el mejor hombre del campo y complicó a la defensa del Albo. El matador jugó con uno menos por la expulsión de Escobar en el Segundo periodo. 

Con este triunfo, Tigre se recuperó de dos derrotas consecutivas entre campeonato y Copa. Perdió con River en el Monumental y con el Sporting Cristal por la Copa Libertadores. Mejoró algunos aspectos tácticos para poder triunfar y aguantó los últimos minutos. All Boys no pudo sacar provecho del envión anímico que significó ganarle a Boca la fecha anterior.


Desde el vestuario, San Lorenzo le gana a River

La previa de Boca - Unión


Desde el 4 de julio pasado que Juan Román Riquelme no juega de manera profesional. Uno de los máximos ídolos de Boca anunció su ‘retiro’ tras la final de la Copa Libertadores perdida frente al Corinthians de Brasil. Pero luego de casi ocho meses (por un día no se cumple esa cantidad de tiempo) y con muchas idas y vueltas en el medio, el ‘Diez’ volverá a vestir la casaca de sus amores.

No será una vuelta más, ya que en el banco tendrá a Carlos Bianchi. Su ‘padre futbolístico’, como lo anunció él mismo en varias oportunidades, también regresó a la institución donde más títulos ganó como entrenador y juntos buscarán devolver al “Xeneize” a los primeros planos. Con poco rodaje, aunque con una buena imagen que dejó en los entrenamientos, Román se hará dueño de un equipo que viene de una derrota y tiene la obligación, ante su gente, de revalidar su mote de candidato con un triunfo.

Enfrente estará el Unión de Facundo Sava. El “Colorado” llegó para salvarlo del descenso pero el equipo sigue hundido en los promedios y da la sensación de que sólo un milagro lo salvará. El “Tatengue” acumula 26 encuentros sin triunfos, seis derrotas consecutivas en condición de visitante y llegará a La Bombonera con un equipo totalmente renovado, respecto de los que vienen de sufrir una dura goleada frente a Quilmes.

Además, para tranquilidad de Riquelme, jugarán sus laderos Pablo Ledesma y Clemente Rodríguez. En tanto, en el mediocampo, Cristian Erbes, de gran actuación en la Copa, le ganó la pulseada a Ribair Rodríguez. Por último, Agustín Orión será quien continúe en el arco, pese al rendimiento superlativo que tuvo Oscar Ustari en la derrota frente a All Boys.

Por su parte, Facundo Sava realizará ocho cambios para tratar de romper con la mala racha. Dos fueron obligados debido a las expulsiones de Juan Pablo Avendaño y Diego Barisone, por ellos entrarán Bruno Bianchi y Nicolás Correa. Además, Emmanuel Brítez irá por Pérez, Guillermo Cosaro hará lo propio en lugar de Mauro Maidana, Fausto Montero jugará por Pablo Míguez, al igual que Diego Galván reemplazando a Matías Donnet y Damián Lizio sustituirá a Braian Alemán. Por último, en la delantera ingresará Pablo Magnín por Federico Chiapello. Pese a todos los cambios, el esquema táctico no se cambiará y seguirá siendo un 4-3-3.

Probables formaciones:

Boca: Agustín Orión- Emiliano Albín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez- Pablo Ledesma, Cristian Erbes, Walter Erviti- Juan Román Riquelme- Sebastián Palacios y Santiago Silva. DT: Carlos Bianchi.

Unión: Martín Perafán- Emanuel Brítez, Bruno Bianchi, Nicolás Correa, Guillermo Cosaro- Fausto Montero, Nicolás Bruna, Diego Galván- Andrés Franzoia, Pablo Magnín y Damián Lizio. DT: Facundo Sava.

Historial: 54 partidos jugaron en total con 29 triunfos de Boca, 11 de Unión, resultando empate los 14 restantes.

Último enfrentamiento: 25/08/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 4. Unión 1 (Correa) - Boca 2 (Schiavi-Blandi).

Horario: 20:15
Estadio: Alberto J. Armando.
Árbitro: Néstor Pitana.

La previa de Racing - Lanús


Horario: 19:10 Hs.
Estadio: Presidente Perón.
Árbitro: Diego Ceballos.


La Academia será local ante Lanús, que ganó en sus tres presentaciones y es líder junto a River Plate, en uno de los cinco cotejos a desarrollarse mañana por la cuarta fecha del certamen Final.

El equipo de Zubeldía llega con tres unidades en el certamen y con el aliciente de la derrota ante su eterno rival el domingo pasado (2-0), mientras que Lanús mantuvo el puntaje ideal de 9 tras su triunfo ante Vélez (1-0) del último sábado.

Racing, con un desmejorado ánimo tras la dolorosa derrota ante Independente en el clásico se enfrentará en el “Cilindro” al equipo de Guillermo Barros Schelotto. El 2-0 en su contra frente al equipo de Gallego dejó como saldo bronca e impotencia, se había generado mucha expectativa sobre ese partido.

En la otra vereda se vive otra realidad, por más que . Lanús es puntero, ganó los tres cotejos (Colón, Newell`s y Vélez), con ocho tantos a favor y con la valla defendida por el golero Agustín Marchesín sin tantos en contra.

En Racing, Zubeldía realizará cuatro variantes respecto del equipo que perdió el clásico con Independiente.Las modificaciones serán los ingresos de Leonardo Migliónico, Iván Pillud, Bruno Zuculini y Rodrigo De Paul en lugar de Matías Cahais (cinco tarjetas amarillas), Brian Lluy, Martín Pérez Guedes y José Sand, respectivamente.

En Lanús, en tanto, la duda era la presencia del mediocampista Víctor Ayala, quien sufrió un golpe en una mano en el entrenamiento, pero jugará y lo hará por el defensor suspendido Paolo Goltz, por lo que Guido Pizarro volverá tras cumplir su sanción al medio.

Además, Cristian “Pochi” Chávez entrará desde el arranque en lugar de Oscar Benítez, mientras que el defensor Maximiliano Velázquez, quien no pudo entrenarse normalmente en gran parte de la semana debido a una lumbalgia, seguirá presente en la once titular.


Formaciones:

Racing: Sebastián Saja- Iván Pillud, Fernando Ortiz, Leonardo Migliónico, Angel García- Bruno Zuculini, Mario Bolatti, Agustín Pelletieri- Mauro Camoranesi, Rodrigo De Paul- Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.

Lanús: Agustín Marchesín- Víctor Ayala, Carlos Izquierdoz, Oswaldo Vizcarrondo, Maximiliano Velázquez- Cristian Chávez, Diego González, Guido Pizarro- Silvio Romero, Ismael Blanco y Mario Regueiro. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Historial: Jugaron 117 cotejos, Racing sumó 56 triunfos, contra 34 de Lanús y 27 igualadades.

Último enfrentamiento: 26/08/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 4. Lanús 1 (Castillejos) - Racing 1 (Hauche).

Fuente: FPT.

La previa de Godoy Cruz - Argentinos



Godoy Cruz, invicto y con intenciones de seguir cerca de los punteros, intentará aprovecharse de un Argentinos Juniors, que está último, suma seis derrotas seguidas en la temporada y que tendrá a un entrenador interino, en un partido a jugarse hoy por la cuarta fecha del Torneo Final.

El Tomba, con Martín Palermo como entrenador, suma dos triunfos (Unión y Atlético de Rafaela) y un empate (All Boys), con siete unidades que le permiten estar entre los primeros, a dos de los líderes River y Lanús, y darle forma a un mejor promedio, debido a que está 13ro. en esa tabla. Argentinos, en tanto, no puede cortar su negra serie, pues en este Final ya perdió ante Vélez, Racing y Arsenal, sumando seis caídas seguidas y quedando muy cerca de los coeficientes más bajos. La situación determinó el alejamiento del entrenador Gabriel Schurrer (renunció sin ganar un partido) y ahora dirigirá al equipo de manera interina Fabián De Sarasqueta.

En Godoy Cruz, Palermo hará una modificación ya que dispuso el retorno a la titularidad del lateral izquierdo Emanuel Insúa, tras cumplir la suspensión, en reemplazo del ex defensor de Racing, Estudiantes de La Plata y Milán de Italia Leandro Grimi. Por su parte, De Sarasqueta metió mano en el equipo y serán siete las variantes con respecto a la formación que cayó ante Arsenal siendo Matías Martínez, Aníbal Matellán, Matías Laba y Leonel Núñez lo únicos que continuarán en el equipo.


Los 11 de Godoy Cruz: Nelson Ibáñez- José San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Emanuel Insúa- Nicolás Castro, Federico Lértora, Eduardo Ledesma, Gonzalo Castellani- Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Martín Palermo.


Los 11 de Argentinos Juniors: Luis Ojeda- Pablo Barzola, Matías Martínez, Aníbal Matellán, Lucas Rodríguez- Santiago Nagüel, Matías Laba, Fabio Vázquez, Leandro Barrera- Leonel Núñez y Juan Luis Anangonó. DT: Fabián De Sarasqueta.

Histrorial: Se enfrentaron en 11 ocasiones con 4 triunfos para cada equipo y 3 empates.

Último enfrentamiento: 25/08/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 4. Argentinos 2 (Obolo e/c- Núñez) - Godoy Cruz 1 (Sevillano).

Horario: 17 Hs.
Estadio: Malvinas Argentinas.
Árbitro: Carlos Maglio.

La previa de San Lorenzo - River



Horario: 17 Hs.
Estadio: Pedro Bidegain.
Árbitro: Germán Delfino.

Esta tarde, en el marco de la Fecha 4 del Torneo Final, ambos equipos se verán las caras nuevamente en el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores. Pero además, con varios condimentos en juego, como las vueltas del propio entrenador riojano a su ex club y también de Jonathan Bottinelli, quien se fue por la puerta de atrás del elenco "azulgrana", enfrentado con hinchas y compañeros (Pablo Migliore asumió que se tomaron a golpes de puño).

El "Ciclón" no atraviesa un presente como se esperaba al inicio de la temporada, ya que solamente cosechó sendos empates ante San Martín de San Juan, Belgrano y Estudiantes en las primeras pruebas del torneo local. De esta manera, se alejó a seis unidades de distancia de la cima de la tabla de posiciones y se le acercaron algunos competidores que luchan por mantener la categoría, principalmente Independiente y Quilmes. 


Por su parte, el club de Núñez vive uno de los mejores momentos de la última década, debido a que Ramón Díaz le devolvió los resultados positivos y la confianza a la multitud que asiste cada fecha a la cancha para acompañar a uno de los punteros del certamen (el otro es Lanús, que visitará hoy a Racing). Más allá de los 11 compromisos sin ser derrotado, el equipo intentará cosechar otra alegría para extender la paternidad y afianzarse en colocaciones de entrada a la próxima Copa Sudamericana.

En su afán por mantener el dibujo táctico 3-4-1-2 que tantas satisfacciones le reportó en el arranque del campeonato, Ramón se inclinó en los entrenamientos por Mauro Díaz para hacerse cargo de la conducción, en lugar de Manuel Lanzini, quien permanecerá tres semanas fuera de la actividad por un esguince de codo. Así, Juan Manuel Iturbe se quedó con las ganas y continuará sentado en el banco de los suplentes.


Probables formaciones:

San Lorenzo: Pablo Migliore- Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti- Juan Mercier, Enzo Kalinski- Julio Buffarini, Alan Ruiz, Franco Jara- y Denis Stracqualursi. DT: Juan Antonio Pizzi.

River: Marcelo Barovero- Gabriel Mercado, Leandro González Pirez, Jonathan Bottinelli- Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma, Leonel Vangioni- Mauro Díaz- Rodrigo Mora y David Trezeguet. DT: Ramón Díaz.


Historial: Jugaron 178 partidos con una amplia ventaja del Millonario que triunfó en 68 ocasiones, San Lorenzo en 48 y empataron los restantes 62. 

Último enfrentamiento: 26/08/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 4. River 0 - San Lorenzo 0.

La previa de Tigre - All Boys


Horario: 17 Hs.
Estadio: José Dellagiovanna -A puertas cerradas-
Árbitro: Silvio Trucco.

Por decisión del APREVIDE, Tigre y All Boys jugarán a puertas cerradas, en Victoria. Ante esta realidad, la primera pregunta que aparece es: ¿por qué deben pagar los inocentes por culpa de los violentos? ¿Por qué los genuinos hinchas de los dos equipos tienen que perderse el partido que juega el club de sus amores? En fin, cosas del fútbol argentino.


En lo que respecta a lo futbolístico, Néstor Gorosito apostará por lo mejor que tiene, más allá de que el miércoles tendrá que recibir al Palmeiras por la Libertadores. Igualmente, no estará Rubén Botta, expulsado ante River, quien será sustituído por Diego Cisterna. Además, Matías Escobar jugará por Diego Ferreira, suspendido por cinco amarillas.

Por su parte, All Boys sólo tendrá una variante con respecto al equipo que consiguió el buen triunfo ante Boca. El que dejará el equipo será Facundo Quiroga, por quienjugará Maximiliano Coronel.

Probables formaciones:

Tigre: Damián Albil- Alejandro Donatti, Mariano Echeverría, Lucas Orban- Martín Galmarini, Matías Escobar, Gabriel Peñalba, Sebastián Rusculleda- Diego Cisterna, Matías Pérez García- y Leandro Leguizamón. DT: Néstor Gorosito.

All Boys: Nicolás Cambiasso- Hernán Grana, Maximiliano Coronel, Jonathan Ferrari, Carlos Soto- Fernando Sánchez, Darío Stefanatto, Francisco Martínez- Santiago Montoya- Iván Borghello y Ángel Vildozo. DT: José Romero.

Historial: Se enfrentaron en 70 partidos de los cuales All Boys ganó 21 (91 GF), Tigre ganó en 22 ocasiones (106 GF) y empataron en 27 oportunidades.

Último enfrentamiento: 25/08/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 4. All Boys 2 (Borghello-Matos) - Tigre 2 (Galmarini-Ftacla).

Fuente: PlayFútbol.
Editado por Sólo Fútbol.

Previa de Crucero del Norte - Almirante Brown


Horario: 17 Hs.

Estadio: Comandante Andrés Guacurarí.
Árbitro: Darío Herrera.


Como en todo comienzo de un nuevo ciclo, la confianza y las ilusiones se renuevan. Hoy en el Andrés Guacurarí, se comenzará a escribir el primer capítulo de una nueva etapa. Iván Delfino debutará en el banco de Crucero del Norte.

Con muy poco tiempo para trabajar, Delfino había anticipado, tras dirigir su primer entrenamiento en Crucero, que el equipo no iba tener muchas variantes para enfrentar a Almirante Brown. Y que tampoco modificaría el esquema táctico que venía utilizando Pedro Dechat, es decir el 4-4-2. Para recibir a la Fragata, el técnico no confirmó el once titular pero dejó entrever que no habría sorpresas en cuanto a los titulares. La novedad en Crucero es la habilitación del delantero paraguayo Ernesto Pinti Álvarez, que ya está disposición del entrenador.

En tanto, Almirante Brown, de los pasados seis partidos ganó uno, viene de perder como local ante Douglas Haig, motivando la ira de su hinchas que fueron al vestuario a pedir explicaciones.

Probables formaciones:

Crucero del Norte: Julio Gaona- Nicolás Romat, Rolando Ricardone, Gabriel Tomasini, Dardo Romero- Franco Cabrera, Alexis Bulgarelli, Sergio Sagarzazu, Miguel Nievas Escobar- Gregorio Abregú o Ernesto Alvarez y Fabricio Lenci. DT: Iván Delfino.

Almirante Brown: Gastón Losa- Ezequiel Filippetto, Santiago Echeverría, Iván Centurión, Ezequiel Garré- Mauro Marrone, Facundo Meza Sánchez, Jonathan Zacaría- José Luis García- Lionel Altobelli y Juan Acuña o Pablo Caballero. DT: Blas Giunta.

Historial: Se enfrentaron solamente una vez, precisamente en este mismo torneo. El resultado fue empate.

Último y único enfrentamiento: 31/08/2012, Fecha 4. Almirante Brown 0 - Crucero del Norte 0.