sábado, 30 de marzo de 2013

Mucho ruido y...pocos goles

Torneo Final | River 0 - Vélez 0



Pensar que Ramón Díaz y Gareca suman más de 400 goles entre ellos... Pero sus jugadores no los imitaron. Ni Trezeguet -desaparecido-, Mora, Pratto, Copete, Luna, Iturbe, Insúa la metieron. River y Vélez aburrieron y repartieron puntos. Nada más.

Ramón Díaz: 85 en River, 54 en Italia, 24 en Francia, 8 por copas europeas, 52 en Japón y 10 en la Selección. Son 233 goles en su carrera. Un delantero letal. Ricardo Gareca: 64 en Boca, 13 en Sarmiento, 4 en River, 24 en Vélez, 11 en Independiente, 31 en América de Cali y 6 en la Selección. Un total de 183 tantos. Otro asesino de arcos. Entre ellos suman 416 de festejos, pero parece que poco les enseñaron a sus dirigidos, porque River y Vélez empataron 0-0 en el Monumental en un partido chato, con apenas dos jugadas claras.

La parda fue justa porque hubo un tiempo para cada uno. En realidad, el Fortín fue apenas mejor en el primero y el Millo emparejó en el segundo. Insúa arrancó bien, parado de enganche, moviéndose por todos lados y fue el único que se animó a un poco más. Remató tres veces sin inquietar demasiado y la más clara fue al empujar un centro de Peruzzi, que Barovero tapó con los pies. Esa etapa inicial tuvo un poco de adrenalina de ida y vuelta, pero sin ideas. En el complemento, Ramón movió piezas, metió a Abecasis, Iturbe y Luna, aunque el más peligroso fue Sánchez, que encontró una pelota en el área, fusiló a Sosa y el arquero uruguayo se lució. En lo futbolístico, nada más.

En la previa, los nombres hacían ilusionar un partido lleno de goles. Trezeguet, uno que sabe del tema, estuvo desaparecido; Mora fue movedizo, pero no generó nada importante; Vangioni estuvo para los centros; Luna e Iturbe no cambiaron nada. Pratto, cansado, pesado, metido entre los centrales; Copete impreciso; Insúa con actitud y variantes, pero muy solo. Por eso, el empate fue justo. Ni Ramón ni Gareca se fueron conformes, eso está seguro. Lo que hacían dentro de la cancha no se lo pudieron transmitir a sus muchachos, al menos, esta tarde en le Monumental. Ahora, River deberá pensar en Racing y cómo reemplazar a los suspendidos Ponzio y Bottinelli. Vélez se cuidó un poco pensando en la Copa: el martes visita a Deportes Iquique.

Fuente: Diario Olé.

Levanta Caballito


B Nacional | Instituto 0 - Ferro 1


Instituto perdió 1 a 0 con Ferro, por la 27ª fecha de la B Nacional, en un partido que se juega desde las 16 en Alta Córdoba.

El gol llegó por "la ley del ex": Javier Correa, un exjugador de la Gloria, la metió a los 39m del segundo tiempo.

Ferro llevaba siete partidos sin ganar y, además, lo hizo con un tanto de Correa, quien marcó por primera vez en Primera.

En el primer tiempo no pasó demasiado. Sólo una chance de la visita: un remate de Fernández que pegó en el travesaño. La Gloria, por su parte, sólo manejó la pelota, pero esa tenencia nunca se trasladó a situaciones de gol.

A lo largo del encuentro la Gloria mostró su cara de siempre: voluntad para ir a buscar, pero poquísimas ideas para concretar alguna idea.

"El Verdolaga", en tanto, esperó y especuló, sabiendo que tenía que aguantar y esperar por algún error.

Y así llegó la jugada fatídica para la Gloria, cuando el exjugador de Instituto concretó el tanto que marcó la victoria visitante tras un tiro de esquina de Fernández.

No hubo tiempo para más. Sólo para que el equipo se despidiera de la hinchada con algunos silbidos y mucho canto contra la dirigencia.

Con este partido, la Gloria suma cinco sin conocer la victoria y se hunde en la tabla de posiciones.


Fuente: Mundo D.

Continúa en la cima

B Nacional | Rosario Central 2 - Patronato 0

El equipo de Miguel Angel Russo se impuso sobre Patronato por 2 a 0 con goles de Medina, antes del minuto dos del primer tiempo, y Jesús Méndez, cuando se jugaban 16’ del complemento. Con este triunfo, Rosario volvió a estirar su ventaja sobre Gimnasia LP a 4 puntos y su invicto a 16 partidos.

Los primeros minutos fueron muy intensos. El local apretó de arranque y antes de llegar al segundo minuto apareció Medina para convertir el primer gol en una jugada confusa, en la que los jugadores de Patronato reclamaron mano. Con la ventaja, el Canalla se adueñó de la pelota y manejó el trámite hasta los 15’, momento en el que bajó el ritmo.

Patronato tomó un poco de oxigeno e intentó salir del asedio, pero no tuvo claridad para inquietar a Caranta. Es cierto que Carrasco dio un tiro en la cara externa del palo y que Gutiérrez metió un centro cruzado que nadie llegó a empujar, pero fueron jugadas aisladas. Toledo también tuvo la chance de estirar la diferencia, pero falló en el control y perdió la oportunidad de encarar al arquero visitante.

El segundo tiempo tuvo otra tónica desde el comienzo. Los jugadores de Patronato salieron más dispuestos al roce que al juego y eso derivó en muchas infracciones que impidieron que el partido tuviese fluidez. A los 16’ llegó la jugada que selló el destino del encuentro: recibió Jesús Méndez, se sacó un hombre de encima y le pegó a colocar desde afuera del área, dejando sin chances a Bértoli para poner el 2 a 0 definitivo.

En esa misma jugada Néstor Bareiro tuvo un cruce con los futbolistas del equipo de Paraná que posteriormente lo fueron a buscar con mala intención, lo que provocó las expulsiones de Machín y Andrade. En la segunda roja para el visitante el árbitro además sancionó penal, pero Lagos pateó mal y lo contuvo el arquero.

El triunfo mantiene a Central sólido en la punta del torneo y cada vez más cerca del objetivo de volver a la máxima categoría del fútbol argentino, mientras que Patronato sigue sumergido en una crisis futbolística que ya suma 6 partidos sin conocer la victoria.

Fuente: FPT.

Centenario a puro gol

B Nacional | Aldosivi 4 - Almirante Brown 2


Aldosivi le ganó 4-2 a Almirante Brown en Mar del Plata y celebró su centenario a pura orquesta. Guerra, Ramis, Lambert, Gigli marcaron para el local, mientras que Zacaría y Caballero le pusieron un poco de suspenso. 

La fiesta estaba lista, el cotillón en su lugar, los bombos al ritmo, el canto a tono, le gente apostada en su lugar, pero sin ganas de quedarse sentado o quieto.
 Los hinchas de Aldosivi eran los que celebraban sus 100 años de historia, cumplidos el viernes y continuados el sábado en el José María Minella. Porque el envión de los festejos lo llevó el equipo a la cancha y en menos de 15 minutos ya le ganaba 3-0 a Almirante Brown. Luego, como en cada festividad, llegó el bajó, la Fragata se puso a tiro, pero Gigli marcó el 4-2 final para seguir de juerga por las chances marplatenses. Felices en La Feliz.

Embravecido, con el Atlántico en sus días de viento, el local salió con todo y se puso arriba con el tanto de Guerra a los tres minutos de juego. Uno más tarde, Ramis estiró. Y a los 15’ Lamberti convirtió de penal para que el equipo y le tribuna, estrenando telón, vayan al unísono. Malcorra pudo liquidarlo, pero su remate se fue cerca. ¿Más? Sí; Losa le tapó el cuarto a Ramis. Sacaría descontó antes del entretiempo y abrió una incógnita.

En el ST la marea se complicó. Porque Campodónico se empezó a transformar en figura y los delanteros siguieron marrando chances. 
Para colmo, a falta de diez minutos, Pablo Cabellero puso el 3-2 y levantó la bandera roja, esa que aparece en la playa cunado hay peligro. Pero la bajó Matías Gigli, metiendo un penal en tiempo cumplido, para bajar los nervios y desatar, una vez más, la algarabía. Fue el debut de Alejandro Giuntini en el banco de Aldosivi y lo arrancó con todo: triunfo luego de ocho partidos sin alegrías en la BN, más otro tropiezo por Copa Argentina. Del otro lado, todo negro. Blas Giunta renunció al cargo luego de estar ocho años como DT de Almirante.


El Bicho se adueñó del Clásico

Torneo Final | Argentinos 1 - All Boys 0


Argentinos logró su primer triunfo del año. Fue justo y merecido ya que el equipo de Caruso lo buscó más que su rival. Anangonó se convirtió en verdugo del Albo debido a que también le marcó en el Torneo Inicial.

Argentinos, que terminó justificando su triunfo 1 a 0 sobre All Boys, en un partido de tono discreto, logró su primera victoria en el campeonato con un gol de Juan Anangonó, quien ya se convirtió en el verdugo de los de Floresta, ya que también marcó el gol con el que el Bicho los derrotó en el torneo pasado. 
Con este resultado, los de Caruso Lombardi salieron de la última posición de la tabla, y, a su vez, se mantiene invictos jugando de local contra el vecino de barrio.

En el primer tiempo abundó el juego friccionado, salvo en los primeros minutos en los que el Bicho salió a llevarse por delante a su rival, pero albo llevó a que el trámite sea lento y de pelota dividida. Entonces, no mostraron demasiado fútbol. Así, en la primera mitad Argentinos y All Boys estuvieron en deuda porque defraudaron en el juego. Los de Floresta apenas tuvieron cierto orden defensivo pero en la mitad de cancha hicieron agua. Poco de los de Floresta.

Después, en el complemento se abrió inesperadamente el partido con una buena jugada, aunque con algo de fortuna. Anangonó se la llevó de guapo y tras una buena arremetida puso arriba al Bicho con un remate cruzado que se metió pegadito al poste derecho. El partido, tras el gol, se hizo más intenso, agradable, y con mayor vocación ofensiva de parte de los dos.


Fuente: Diario Olé.

Se derrumba el Charro

B Nacional | Deportivo Merlo 0 - Atlético Tucumán 1


Con gol de Juan Manuel Cobelli a los 7 del complemento, el Decano tucumano se llevó tres puntos vitales ante Deportivo Merlo, que le permiten seguir soñando con el ascenso. El Charro, que no gana desde el 16 de noviembre, sigue penúltimo y cada vez más comprometido con el descenso.

Con el triunfo, los de Tucumán alcanzaron los 39 puntos y quedaron transitoriamente a 14 del líder Rosario Central y a 8 de Olimpo (visita el martes a Sarmiento), que está tercero y es el último que hoy ascendería a Primera División.

Por su parte, Merlo está anteúltimo en las posiciones con 23 unidades y en la tabla de los promedios (1.135) solamente supera a Crucero del Norte de Misiones (1.074) y Nueva Chicago (0.807).

El primer tiempo del cotejo fue parejo, pero los tucumanos golpearon de entrada en la segunda mitad por obra de Cobelli, quien tras una jugada de pelota parada, peinó el balón hacia el segundo palo del arco defendido por Matías Giordano.

En el resto del complemento, el local fue más, pero no tuvo claridad y si bien empujó para conseguir el empate, no logró generarle mayores sobresaltos a Atlético, que celebró una valiosa victoria de visitante.

Fuente: FPT.

La previa de Estudiantes - Racing



Por diferentes necesidades, tanto Estudiantes como Racing buscarán quedarse con los tres puntos. El "Pincha" porque aún no ganó en el campeonato y su técnico, Diego Cagna, está en 'la cuerda floja'. La "Academia", para seguir en la pelea por el título, ya que se encuentra a ocho puntos del líder Lanús.

Además, son 'rivales' en la carrera por ingresar a la Copa Sudamericana. Los de Avellaneda se están clasificando como terceros; mientras que los de La Plata se encuentran fuera de los cinco que acceden al torneo continental. La diferencia es de 10 puntos a favor del equipo hoy visitante.


En lo que respecta al equipo, Cagna no podrá contar con Rodrigo Braña, quien arrastra una contractura en su isquiotibial derecho. Su reemplazante será el juvenil Gastón Gil Romero. Además, ya recuperados de sendas molestias, Germán Ré y Leonardo Jara estarán desde el comienzo.

Por su parte, Luis Zubeldía apostará por un equipo ofensivo en cuanto a nombres, aunque bastante desequilibrado en el mediocampo. Racing volverá a la línea de tres defensores (Leonardo Migliónico jugará por Claudio Corvalán) y el entrenador decidió juntar a Rodrigo De Paul, Luis Fariña, Mauro Camoranesi y Luciano Vietto. ¿El esquema? 3-3-3-1.

Probables formaciones:

Estudiantes: Agustín Silva; Germán Ré, Marcos Angeleri, Leandro Desábato; Leonardo Jara, Marcos Gelabert, Gastón Gil Romero, Román Martínez, Jonathan Silva; Carlos Auzqui y Duván Zapata. DT: Diego Cagna.

Racing: Sebastián Saja; Fernando Ortiz, Leonardo Migliónico, Matías Cahais; Iván Pillud, Bruno Zuculini, Mario Bolatti; Luis Fariña, Mauro Camoranesi, Rodrigo De Paul; y Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.

Historial: Jugaron 164 encuentros con 63 victorias del Pincha, 62 de la Academia, e igualaron 39.

Último enfrentamiento: 15/09/2012, Fecha 7. Racing 0 - Estudiantes 1 (Núñez).

Horario: 20:15 Hs.
Estadio: Único de La Plata. 
Árbitro: Germán Delfino.

La previa de River - Vélez


Horario: 18:10 Hs.
Estadio: Antonio Vespucio Liberti.
Árbitro: Mauro Vigliano.


River Plate enfrentará a Vélez Sarsfield en un duro examen el sábado, en busca de su recuperación tras sufrir en la fecha anterior ante Newell's Old Boys su segunda derrota en el torneo Final del fútbol argentino, que lidera el equipo de Lanús.


El técnico Ramón Díaz, quien dijo que en River no hay margen para las derrotas, decidió el ingreso desde el arranque del francés David Trezeguet, quien fue suplente y no ingresó en el último encuentro que su equipo perdió 1-0 en el estadio Marcelo Bielsa de Newell's.

"Aquí (en River) no se pueden perder dos partidos, ni siquiera uno", dijo Díaz tras el último entrenamiento con vistas al encuentro en que River recibirá a su rival en el estadio "Monumental".

River llegará al partido por la séptima fecha en el tercer lugar de la tabla con 12 puntos, cuatro menos que el líder Lanús y a uno del escolta Newell's.

Por su parte Vélez, con 7 puntos, no quiere quedar relegado en el torneo doméstico donde cedió terreno por sus compromisos en la Copa Libertadores.

El técnico Ricardo Gareca, que en el torneo continental visitará con su equipo el martes a Deportes Iquique de Chile, no podrá contar ante River con dos importantes figuras, como el defensor Fabián Cubero, quien se encuentra suspendido, y Fernando Gago, con molestias musculares.

Gago, mediocampista de la selección argentina, sufrió una fatiga muscular después del partido que la "albiceleste" le ganó 3-0 a Venezuela la semana pasada en la eliminatoria sudamericana para el Mundial del próximo año en Brasil.


Probables formaciones:

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González Pirez, Jonathan Bottinelli, Diego Martínez; Carlos Sánchez, Cristian Ledesma, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni; Rodrigo Mora y David Trezeguet. DT: Ramón Díaz.

Vélez: Sebastián Sosa; Gino Peruzzi, Juan Sabia, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Iván Bella, Francisco Cerro, Lucas Romero, Federico Insúa; Jonathan Copete y Lucas Pratto. DT: Ricardo Gareca.

Historial: Disputaron 171 encuentros con 83 victorias del Millo (290 GF), 48 de Vélez (205 GF) y 40 igualdades.

Último enfrentamiento: 16/09/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 7. Vélez 2 (Pratto-Bella) - River 0.

La previa de Instituto - Ferro


Horario: 16:00 Hs.
Estadio: Juan Domingo Perón.
Árbitro: Yamil Possi.



Dos equipos de muy mala campaña se medirán en Córdoba. La "Gloria" (con 26 puntos) suma tres empates consecutivos y alcanza los cuatro partidos sin ganar.Por su parte, los de Caballito (con 30 unidades) tendrán el segundo compromiso de José Luis Brown como entrenador e intentarán cortar la racha que marca que hace siete partidos que no gana (cinco empates y dos caídas).


Probables formaciones:

Instituto: Julio Chiarini- Raúl Damiani, Federico Martorell- Martín Zbrun- Christian Bernardi, Federico Vismara, Valeriano Uriarte, Franco Canever- Marcos Aguirre- Pablo Soda y Gustavo Gotti. DT: Frank Kudelka.

Ferro: Jorge Carranza, Leandro Martínez Montagnoli, Héctor Desvaux, Pablo De Miranda, Marcos Sánchez- Franco Dolci, Matías Carabajal, Germán Cáceres, Joel Zalazar- Marcos Acuña y Leandro Fernández. DT: José Luis Brown.

Historial: Se enfrentaron en 39 oportunidades, Ferro ganó 16 encuentros convirtiendo 55 goles, Instituto ganó 8 anotando 36 goles, empataron en 15 ocasiones.

Último enfrentamiento: 29/09/2012, Fecha 8. Ferro 1 (Berza) - Instituto 1 (Velázquez).

Fuente: Play Fútbol.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de Rosario Central - Patronato


Horario: 16:00 Hs.

Estadio: Gigante de Arroyito.
Árbitro: Fernando Rapallini.El equipo de Miguel Ángel Russo arrancó complicado, su gente pedía la cabeza de los jugadores y el entrenador, pero después de la derrota con Douglas Haig por 3 a 1 en Arroyito, el conjunto "Canalla" acumuló 15 fechas sin derrotas que le permitieron escalar y ubicarse en el primer puesto con 53 puntos. Ahora, el rival del cómodo líder del torneo (está en zona de ascenso, con once de ventaja sobre el cuarto), se medirá como local ante Patronato desde las 16.

Los rosarinos vienen de ganarle 4 a 3 a Atlético Tucumán, en un juego increíble que se llevó a cabo en el Norte del país, porque empezó arriba, se lo dieron vuelta, lo revirtió nuevamente, se lo igualaron y después, cuando el "Decano" erró un penal, logró el triunfo que le permitió superar una prueba complicada para ascender. 
Ahora, el técnico haríatres cambios: Mauricio Caranta volvería al arco en lugar de Gastín Pezzutti; Nahuel Valentini por el suspendido Franco Peppino y Javier Toledo sería titular, pese a que Néstor Bareiro -quien saldría- anotó dos tantos en la victoria del equipo "Canalla".
En el conjunto de Paraná, la dupla Luis Medero-Claudio Marini también irá con variantes, tras la derrota por 3 a 2 como local ante Gimnasia y Esgrima La Plata, otro de los que está en la zona de ascenso junto a Olimpo. La duda es si vuelve Luis Gutiérrez o si se mantiene en la defensa Lucas Márquez; en tanto, Mauricio Carrasco reemplazará a Sergio Blanco y Juan José Babak irá en el lugar de Carlos Fondacaro. A su vez, acumula cinco fechas sin ganar (cuatro empates y una caída) y lleva 36 unidades, no tendrá de nuevo a Gabriel Bustos y Leonardo Acosta.


Probables formaciones:


Rosario Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Nahuel Valentini, Carlos Casteglione, Rafael Delgado; Hernán Encina, Nery Domínguez, Jesús Méndez, Diego Lagos; Antonio Medina y Javier Toledo. DT: Miguel Ángel Russo.


Patronato: Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani, Walter Andrade, Ignacio Bogino, Luis Gutiérrez o Lucas Márquez; Gastón Machín, Babak, Ramiro López y Alejandro Almada; Mauricio Carrasco y Cesar Carignano. DT: Luis Medero-Claudio Marini.

Historial: Jugaron en 5 ocasiones con 2 triunfos de Central, 2 del Patrón y un empate.

Último enfrentamiento: 28/09/2012, Fecha 8. Patronato 2 (Andrade-Acosta) - Rosario Central 1 (Méndez).

La previa de Aldosivi - Almirante Brown


Horario: 15:30 Hs.                                  
Estadio: José María Minella.                                
Árbitro: Darío Herrera.                                        


Duelo de equipo irregulares se dará en una Mar del Plata 'repleta' de turistas como consecuencia de este fin de semana 'extra largo'. El local, dirigido interinamente por Alejandro Giuntini (ex Boca), acumula 9 partidos sin ganar y cinco partidos sin convertir. Por su parte, los de Blas Giunta (dejará el cargo cuando culmine el torneo) tienen 33 puntos y vienen de perder de local con Gimnasia de Jujuy.

Probables formaciones:

Aldosivi: Pablo Campodónico- Nahuel Roselli, Juan Pablo Presentado, Walter Zunino o Roque Vargas, Leandro Aguirre- Andrés Lope, Jonathan Galván, Hernán Lamberti, Ignacio Malcorra- Jonathan Ramis y Claudio Guerra. DT: Alejandro Giuntini.

Almirante Brown: Gastón Losa- Hernán Ortiz, Iván Centurión, Ezequiel Filippetto, Ezequiel Garré- Daniel Olmedo o Giménez, Mauro Marrone, Jonathan Zacaría- José Luis García- Cristian Chávez y Pablo Caballero. DT: Blas Giunta.

Historial: Jugaron 7 partidos. Aldosivi ganó 2, Almirante la misma cantidad, mientras que empataron los 3 restantes.

Último enfrentamiento: 29/09/2012, Fecha 8. Almirante Brown 1 (Acosta) - Aldosivi 1 (Secaffien).

Fuente: Play Fútbol.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de Argentinos - All Boys


Horario: 14:00 Hs.
Estadio: Diego Armando Maradona.
Árbitro: Juan Pablo Pompei.


Más allá que los logros obtenidos por cada uno de los equipos es bien diferente a lo largo de la historia, la cercanía que tienen los barrios a los que pertenecen y las escasas cuadras que separan los estadios, hacen de este encuentro un clásico de 'barrio'. ¿De qué partido se trata? Argentinos-All Boys.

En la búsqueda de un triunfo que le permita comenzar a 'olvidarse' del promedio,Ricardo Caruso Lombardi aún no confirmó el equipo y tiene dos dudas. Una está en el mediocampo (Alejandro Capurro o Santiago Naguel) y la otra se encuentra en la delantera (Juan Anangonó o Marcos Figueroa).

Por su parte, José Romero sí ya tiene definido los '11'. La duda que tenía el entrenador del "Albo" era Maximiliano Coronel o Facundo Quiroga; aunque finalmente será éste último el que se desempeñe como primer marcador central. A su vez, los cambios serán Francisco Martínez por Carlos Soto (suspendido por cinco amarillas) y Emanuel Perea por Fernando Sánchez (expulsado).

Probables formaciones:

Argentinos: Luis Ojeda; Ariel Garcé, Matías Martínez, Aníbal Matellán, Nicolás Freire; Santiago Naguel o Alejandro Capurro, Matías Laba, Pablo Hernández, Leandro Barrera; Leandro Caruso y Juan Luis Anangonó o Marcos Figueroa. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Facundo Quiroga, Jonathan Ferrari, Francisco Martínez; Emanuel Perea, Darío Stefanatto, Elvio Fredrich; Santiago Montoya Muñoz; Iván Borghello y Ángel Vildozo. DT: José Romero.

Historial: Se enfrentaron en 64 oportunidades, con 9 triunfos para All Boys (78 GF), 35 triunfos para Argentinos (115 GF) y 20 empates.

Último enfrentamiento: 15/09/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 7. All Boys 0 - Argentinos 1 (Anangonó).

Fuente: Play Fútbol.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de Deportivo Merlo - Atlético Tucumán



Este sábado nuevamente desde las 11:00 horas en el José Manuel Moreno, pero esta vez con la presencia de público general (se levantó la medida que permitía el ingreso de socios unicamente) y sin visitantes, con el arbitraje de Nicolás Lamolina, Deportivo Merlo recibirá a Atlético Tucumán, para confirmar la mejoría evidendicada en Bahía y para sumar esos puntos que ya se hacen imprescindibles como el oxígeno mismo.


En Deportivo Merlo no habría muchas novedades solamente podrá regresar Juan Bravo quien cumplió la sanción y se ausentará el uruguayo Díaz en la cueva al llegar a la quinta amarilla, su lugar lo ocupará el polifuncional Gabriel Colombatti, quien de este modo ocupará su tercera posición en la zaga.

Por la visita, el entrenador decano prepara cinco modificaciones para este crucial duelo en Buenos Aires, luego de la derrota ante Central. Con respecto a ese equipo, serían cinco las modificaciones que prepara el DT Ricardo Rodríguez: Peña por Ladino, Dutari por Mármol, Galindez en lugar de More, Ballini por Calgaro y Cobelli por Pereyra.

Probables formaciones:



Deportivo Merlo: Matías Giordano; Juan Bravo, Gabriel Colombatti, Guillermo Pfund y Adrián Galeano; Mauro Pajón, Cristian Gironi, Fernando Lorefice y Gonzalo Menéndez; Leonardo Piris y Víctor Gómez. DT: Gabriel Manzini-Sebastián Anaut.

Atlético: Cristian Lucchetti; Agustín Peña, Francisco Dutari, Deivis Barone, Edgardo Galindez; César Montiglio, Matías Ballini, Diego Barrado, Gabriel Méndez; Luis Rodríguez y Juan Manuel Cobelli. DT: Ricardo Rodríguez.

Historial: Disputaron 5 encuentros, de los cuales El Charro ganó 1 y El Decano 4. Nunca empataron.

Último enfrentamiento: 30/09/2012, Fecha 8. Atlético Tucumán 2 (Dutari-Rodríguez) - Deportivo Merlo 1 (Pajón).