domingo, 10 de marzo de 2013

¿Punto de partida?

Torneo Final | Atlético de Rafaela 1 - Boca 1

Atlético Rafaela y Boca empataron 1 a 1 en el partido que jugaron en el estadio Nuevo Monumental por la quinta fecha del torneo Final. Juan Eluchans, de tiro penal, marcó a los 26 minutos de la primera etapa, tiempo en el que Santiago Silva marró un tiro penal favorable a Boca. En el complemento, a los 37 minutos, Nicolás Blandi selló el empate definitivo. Boca suma ahora cinco puntos, a siete del puntero River, en tanto Rafaela cosecha 6 unidades.

El primer tiempo fue muy parejo y la única diferencia fue que de los dos penales mal ejecutados, el de Eluchans terminó en gol tras pasar cerca de las piernas de Oscar Ustari, mientras que el de Silva se estrelló en el travesaño del arco defendido por Guillermo Sara. Ambos equipos se repartieron el control del juego, con escasas ideas, sin un conductor fijo y con pocas llegadas.

El local atacó preferentemente por la derecha, aprovechando la inexperiencia del debutante Nahuel Zárate, y así fue como generó sus únicas dos llegadas de consideración, en ambos casos en los pies de López. En la primera su centro bajo fue controlado por Ustari y en la segunda su derechazo fue enviado al córner por el uno boquense.

Boca, en tanto, eligió el remate de media distancia teniendo en cuenta las reducidas dimensiones del campo de juego. Así, Sara se lució ante envíos de Nicolás Blandi y el uruguayo Emiliano Albín. El equipo de Carlos Bianchi contó además con otra jugada clara cuando Blandi aprovechó un rebote y su envío de emboquillada fue despejado por Joel Sacks, que había ingresado por el lesionado Oscar Carniello antes de que Silva la empuje al gol.

En la reanudación Boca tuvo una mejor circulación del balón con el ingreso de Juan Sánchez Miño, que volvió a jugar tras casi cinco meses por una luxación en el hombro izquierdo, en lugar de Fernández, incómodo para jugar por izquierda. Pero esto no se tradujo en llegadas a las vallas porque sus buenas intenciones no prosperaron. No hubo conexión con el ataque, en donde el doble nueve, al igual que en la época de Julio Falcioni, no funcionó y además Atlético se agrupó bien en defensa.

Boca al menos cortó una racha de dos derrotas consecutivas por el torneo local, mientras que Rafaela sumó un valioso punto en su lucha por seguir escapando a los temidos puestos de descenso.



Fabbiani le dio el empate a Independiente Rivadavia ante Defensa

B Nacional | Ind. Rivadavia 1 - Defensa y Justicia 1




Independiente Rivadavia empató 1 a 1 con Defensa y Justicia en el Bautista Gargantini. El Halcón de Varela se puso en ventaja a los 29' del segundo tiempo después de que Walter García desviara el balón y convirtiera en contra de su propia valla. La igualdad para el local llegó 4 minutos más tarde con la vuelta al gol de Cristian Fabbiani (su último tanto fue el 24 de febrero de 2012 ante Quilmes).
No fue bueno el desempeño de la Lepra. Le costó demasiado armar el juego y se encontró con un rival que se paró bien en el campo y que, de contra, pudo complicarlo. El partido se hizo parejo, con Defensa cerrando los espacios y jugando al pelotazo largo para sus delanteros. Independiente tuvo la pelota por momentos pero le faltó profundidad y, en la desesperación por buscar el resultado, terminó entrando en el juego del rival, buscando a Píriz Álvez por arriba, sin generar juego por los costados.

Independiente marcó mal y la visita aprovechó. A los 29', un remate de Aquino, se desvió en García y se metió en el arco de Taborda que quedó descolocado. Era el 1 a 0 para los de Almirón.

Con el resultado en contra, el DT local se vio obligado a hacer ingresar a un delantero. Cristian Fabbiani fue el elegido y éste no lo defraudó. Después de más de un año sin convertir, el Ogro se reencontró con el gol y, tras dos minutos entrar al campo de juego, a los 33' del segundo tiempo, puso el 1 a 1 para su equipo.

Sumó la Lepra. Eso, y nada más. El equipo no respondió esta noche y terminó salvando lo que podría haber sido una dura derrota en casa.

No puede despegar Independiente de la zona complicada en la tabla de los promedios. Hoy tenía la chance, teniendo en cuenta la derrota de Merlo, sin embargo, solo empató como local y sigue, ahí, cerquita de ese lugar en el que nadie quiere estar. Por su parte, Defensa a pesar de no haber podido aguantar la victoria, consiguió su noveno encuentro sin conocer la derrota con 5 triunfos y 4 empates.



Fuente: Diario Uno.

Aldosivi fue más pero solo empató con Atlético

B Nacional | Atlético Tucumán 0 - Aldosivi 0

Tras la victoria en el clásico por la Copa Argentina, Atlético llegaba entonado al partido ante Aldosivi, por la vigésimo cuarta fecha de la B Nacional. Al entrenador Ricardo Rodríguez le sale buena parte del equipo casi de memoria y, con el envión de la clasificación, buscaba reubicarse en la tabla de posiciones. Pero no pudo vulnerar a los marplatenses y tuvo que conformarse con un 0 a 0.

Como siempre, el "decano" comenzó dominando el partido, pero con el correr de los minutos el visitante se ubicó mejor en la cancha.
Aunque Atlético intentó, Aldosivi tomó el protagonismo y cerca estuvo de darle un gran dolor de cabeza a "RR". 

Sobre el final, con más ganas que juego, los tucumanos buscaron la agónica victoria que no llegó. Con este empate, los "decanos" siguen relegándose en la tabla aunque el próximo viernes, desde las 17, ante Gimnasia en La Plata tendrán la posibilidad de dar el golpe y así acercarse, de nuevo, al pelotón que pelea por los tres ascensos a Primera. En cambio, los marplatenses siguen sin poder cortar la racha de 7 juegos sin ganar, aunque mejoró mucho su producción le faltó la definición que le permitiese quedarse con las tres unidades.

Goles se buscan

B Nacional | Patronato 0 - Gimnasia (J) 0


Patronato empató sin goles ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy por la 24ª fecha de la Primera B Nacional en un partido de pobre nivel técnico.

El primer tiempo se fue con sabor a poco para ambos equipos. Patronato porque con la obligación de ganar se quedó en el intento, mientras que su rival tampoco aprovechó las dudas de su rival.
En el segundo tiempo los dos equipos cumplieron con el compromiso. El visitante aguardó al local y éste no propuso ideas para general el gol.  La presión de El Lobo jujeño sobre los más habilidosos del Rojinegro lograron anularle el juego y Patronato no pudo guiar el partido. El resultado general fueron 90 minutos a puro bostezo.

Tras el partido Claudio Marini dijo sentir “desazón por no haber podido encontrarle la vuelta a este partido duro y trabado”. El orientador tecnico de Patronato señaló que el gran problema fue no haber sido preciso y no haber mantenido la pelota.


El Rojinegro hace cinco fechas que no pierde, pero en cambio, hace dos partidos que no suma un triunfo. Por su parte, los de Mario Gómez sumaron su segundo empate consecutivo por 0-0 y siguen resignando puntos importantes que le permitan arrimarse a los puestos de ascenso.


Boca Unidos e Instituto igualaron bajo la lluvia

B Nacional | Boca Unidos 1 - Instituto 1





Sobre una cancha imposible por la lluvia, Instituto igualó 1 a 1 con Boca Unidos, en Corrientes en la continuidad de la 24ª fecha de la segunda división.

El partido no fue bueno, sobre todo por el estado del campo de juego (llovió toda la noche sobre la capital correntina). Pero la Gloria no se achicó y le puso el pecho a todo para lograr una igualdad esperanzadora.

En el comienzo, fue un poco más el local. Tuvo algunas situaciones pero no las pudo concretar. 
Incluso, una pena máxima. Pero la Gloria mantuvo el arco en cero gracias a la gran atajada del pibe Matías Vega, que le detuvo el penal a Cristian Nuñez a los 30' del primer tiempo. 

En el segundo tiempo, Boca sí aprovechó su situación de gol: así,Villanueva definió una gran jugada colectiva y puso el 1 a 0 a los 11'.

Enseguida, llegó una jugada clave: penal de Manchot sobre Tomy Martínez, que Damiani transformó en gol para el 1 a 1 cuando se jugaban 17'.

En lo que quedó del partido, la Gloria tuvo algunas chances y pudo haberlo ganado, pero hubiera sido demasiado premio para los de Kudelka.

El empate no le sirve a ninguno, ambos siguen en el fondo de la tabla de posiciones y no logran levantar cabeza.



Mostaza corazón

B Nacional | Douglas Haig 1 - Crucero del Norte 0


Con un gol agónico de Achucarro, Douglas Haig le ganó 1-0 un choque clave por los promedios a Crucero del Norte y sumó su cuarta victoria consecutiva desde la llegada de Reinaldo Merlo. El Fogonero sube.
Hay fiebre en Pergamino. La moda no es la soja: la gente hace cuernitos por la calle, mete tintura furiosa en la cabeza. Hay fiebre de Mostaza. Y Merlo los contagió: Douglas Haig le ganó 1-0 a Crucero del Norte, sumó su cuarta victoria consecutiva desde la llegada del DT ex Racing y sigue mejorando su promedio.

Douglas no tuvo una de sus mejores versiones, pero por claridad de las chances de gol mereció la victoria: Mazza, Gioda, Ponce al palo, Augusto Alvarez... Pero finalmente, el grito vino de manera agónica y con un autor inesperado: David Achucarro, ex Boca, convirtió el tanto que desató la locura de la multitud que llenó el Miguel Morales.

Así, el Fogonero se despegó todavía más de la zona roja de descenso, llegó a los 30 puntos y hundió a los misioneros, que están compartiendo los puestos de rebajamiento con Chicago. Pergamino es una fiesta, con Mostaza DT Douglas sumó 12 puntos de 12 posibes y sigue escalando en ambas tablas. El sueño de la permanencia parece mucho más cercano y demostró que tiene argumentos para quedarse.

Triunfo Monumental

Torneo Final | River 2 - Colón 1


El River de Ramón derrotó por 2 a 1 a Colón y se subió a la punta. No jugó del todo bien, pero fue contundente y golpeó en los momentos clave. Trezeguet y Ponzio marcaron para el local; Gigliotti descontó para el Sabalero.

River sufrió pero se terminó llevando un justo triunfo ante un tibio Colón y escaló a la punta. El equipo de Ramón, que siguió el partido desde la tribuna, fue efectivo y mereció terminar mucho más tranquilo de lo que terminó. El Sabalero, desprolijo y por momentos disperso, sigue penando en la tabla (apenas dos puntos).

El Millo arrancó encendido, arrinconando a su rival y con una convicción ofensiva que parecía olvidada luego de la derrota con San Lorenzo. Y rápidamente tradujo sus buenas intenciones en la red, a los 13’, tras una pésima salida de Pozo que dejó la pelota picando en el área y que Trezeguet aprovechó para mandar a la red. Tras el 1 a 0, el Sabalero se adelantó un poco. Le puso fluidez a su circuito ofensivo y forzó situaciones, sobre todo a partir de las dudas de la defensa local. No obstante, en su mejor momento, llegó el segundo de River. Recuperó Mora, se la pasó a Ponzio y éste, con un bombazo esquinado, desató la fiesta en el Monumental. Iban 33 minutos. Ramón reía desde el palco. Era la tarde perfecta…

Tras el descanso, Colón intentó reaccionar. Pero su funcionamiento colectivo fue igual de pobre que en el primer tiempo. Buscó de manera enceguecida el descuento, sin claridad y con más actitud que confianza. Y cuando parecía resignado, lo consiguió por intermedio de Gigliotti (captó un rebote de Barovero). Entonces el partido se abrió. Y los 15 minutos finales, fueron de desesperación visitante y nerviosismo local. No hubo más emociones por la seguridad de Barovero. Al fin y al cabo, la fiesta no hubiera merecido que el final se opacara. El River de Ramón es el único líder del Torneo, al menos hasta mañana que juegue Lanús.


Fuente: Diario Olé.

El más Matador

Torneo Final | San Lorenzo 0 - Tigre 1



El Matador le ganó al Ciclón por 1 a 0 como visitante y de esta manera cortó la racha de diez partidos sin perder del conjunto conducido por Juan Antonio Pizzi. El gol del equipo de Victoria lo anotó el sanjuanino Rubén Botta de penal, a los 30 minutos de la primera parte, luego que el árbitro Diego Ceballos sancionó una mano de Mauro Cetto en el área de San Lorenzo.

En el complemento los de Boedo buscaron incesantemente, por medio de la posesión de la pelota, tener la manija del partido. Pizzi propuso un esquema con mucho juego por las bandas pero los locales no pudieron vulnerar el buen trabajo defensivo de la defensa del equipo dirigido por Néstor Gorosito que sumaron su segundo triunfo consecutivo en el Torneo Final.

De esta forma el Santo de Boedo se queda en 6 unidades y en la próxima fecha jugará ante Colón en Santa Fe. Tigre, por su parte con este triunfo suma 10 unidades y la semana que viene enfrentará a Unión en condición de local.


Fuente: FPT.

Se lo comió el Lobo

B Nacional | Olimpo 0 - Gimnasia LP 3



¿Alguno hubiera imaginado un partido así? ¿Alguno pensaba que Gimnasia se iba a llevar al trotecito un triunfo de Bahía Blanca, para alcanzar a Olimpo? Pasa que el Lobo pegó primero, dos veces, y así el partido fue otro. En dos minutos, con los goles de Barsottini (de pelota parada) y Mussis (tras un centro atrás), el equipo de Troglio ganó el partido. Que recién empezaba, pero que ahí comenzó a encarrilarse.

El Lobo aprovechó sus situaciones en el arranque y jugó con tranquilidad. Y en el segundo tiempo, en los primeros minutos, puso el 3-0. Golpe de nocaut, sin dudas, para un Olimpo que esperaba hacerse fuerte en casa y pasar al menos por unas horas a Central. Equipo firme el Lobo, que ganó su quinto partido consecutivo, que alcanzó a los bahienses, que mantiene la distancia con Banfield y que sueña con argumentos con el ascenso. Por eso el festejo de todos en el final, a puro abrazo. Conscientes de que fue un gran triunfo. De todos modos, el equipo de Perazzo, sigue en la segunda colocación en zona de ascenso directo y tendrá revancha justamente ante el líder Rosario Central, a quien enfrentará el Lunes próximo.


Cambios: 

Olimpo: 11' ST> Romero x L.González | 24' ST> Recalde x Villanueva | 30' ST > Riquelme x Sánchez Sotelo.
Gimnasia: 26' PT> Peralta x Niell | 5' ST> Miloc x Pouso | 37' ST> Basualdo x I.Fernández.

Goles: 10' PT> Barsottini - 11' PT> Mussis - 1' ST> I.Fernández.


Previa de Atlético de Rafaela - Boca


Horario: 20:15 Hs.
Estadio: Nuevo Monumental de Rafaela.
Árbitro: Sergio Pezzotta.


Sin margen en la Copa Libertadores y con poco en el Torneo Final, Boca visitará a Atlético Rafaela obligado a lograr los tres puntos para no perder más terreno en el campeonato. El “Xeneize” suma tres encuentros sin ganar, con dos derrotas en serie, y en caso de caer nuevamente estaría quedando muy relegado de los primeros puestos, cuando recién se estarían disputando cinco fechas.

Por su parte, el equipo de Jorge Burruchaga intentará hacerse fuerte de local y levantarse luego del último empate sufrido ante Quilmes, cuando lo tenía ganando por dos goles y por una ráfaga del “Cervecero” en el final lo terminó lamentando.
El entrenador de la “Crema” aún no confirmó el equipo, ya que mantiene una duda: se trata de Oscar Carniello, quien padece un problema muscular. Al defensor lo esperarán hasta último momento, porque en caso de ausentarse “Burru” deberá cambiar la línea de tres defensores por una de cuatro. Además, Jonathan López reemplazará al lesionado Diego Vera. En tanto, Sebastián Grazzini irá al banco de los suplentes.
Carlos Bianchi hará 11 modificaciones respecto de los que vienen de caer frente a Nacional por la Libertadores en condición de local. Al igual que su rival, los once tampoco se confirmaron aunque es un hecho que Juan Román Riquelme no estará, debido a que se lo preservó para el encuentro por la Copa en Uruguay del próximo jueves.

Probables formaciones:

Atlético Rafaela: Guillermo Sara; Fabricio Fontanini, Oscar Carniello, Eduardo Domínguez; Sebastián Carrera, Raúl Ferro, Walter Serrano, Germán Rodríguez, Juan Eluchans; Federico González y Jonathan López. DT: Jorge Burruchaga.

Boca: Oscar Ustari; Christian Cellay, Lisandro Magallán, Matías Caruzzo, Emiliano Albín; Lautaro Acosta, Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Juan Sánchez Miño o Guillermo Fernández; Nicolás Blandi y Santiago Silva. DT: Carlos Bianchi.


Historial: Jugaron 5 encuentros. Rafaela nunca triunfó, Boca lo hizo en 4 ocasiones, mientras que igualaron una vez.

Último enfrentamiento: 02/09/2012, Torneo Inicial, Fecha 5. Boca 2 (2-Viatri) - Atlético de Rafaela 1 (Carrera).

Fuente: PlayFútbol.

La previa de River - Colón





River no presentará variantes respecto del equipo que perdió por 2 a 0 ante el Ciclón. A pesar de que Ramón Díaz durante la semana hizo algunas pruebas, decidió respaldar a los mismos jugadores que hasta la fecha pasada no habían perdido. En consecuencia, Ariel Rojas, que tenía chances de ingresar, seguirá en el banco de suplentes. Quien no estará será el propio entrenador, producto de la expulsión que sufrió en el Nuevo Gasómetro antes del comienzo del encuentro y deberá seguir el partido desde la tribuna, en permanente comunicación con su hijo y ayudante, Emiliano Díaz, que será el encargado de transmitir las indicaciones.

Colón atraviesa una racha negativa y si bien no está complicado con el descenso, debe empezar a sumar. Para alcanzar ese objetivo, Sensini ensayó durante toda la semana con diferentes variantes y finalmente serían siete los cambios en el once inicial respecto de la cuarta fecha del Torneo Final Copa Juana Azurduy. Ingresarían Maximiliano Caire, Maximiliano Pellegrino, Gabriel Graciani, Marcos Fernández, Adrián Bastía, Martín Luque y Rubén Ramírez. Los únicos que siguen en el equipo titular son el arquero Andrés Bailo, los defensores Mauricio Romero y Bruno Urribarri, y el delantero Emmanuel Gigliotti.

Probables formaciones:

River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González Pirez y Jonathan Bottinelli; Carlos Sánchez, Cristian Ledesma, Leonardo Ponzio y Leonel Vangioni; Mauro Díaz; Rodrigo Mora y David Trezeguet. DT Ramón Díaz.

Colón: Andrés Bailo; Maximiliano Caire, Mauricio Romero, Maximiliano Pellegrino y Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, Marcos Fernández, Adrián Bastía y Martín Luque; Rubén Ramírez y Emmanuel Gigliotti. DT Roberto Sensini.

Historial: disputaron 63 encuentros con 33 triunfos del Millonario, 11 apenas del Sabalero y 19 pardas.

Último enfrentamiento: 03/09/2012, Torneo Inicial, Fecha 5. Colón 1 (Ramírez) - River 1 (Pezzela).

Fuente: FPT.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de San Lorenzo - Tigre


Horario: 17 Hs.
Estadio: Pedro Bidegain.
Árbitro: Diego Ceballos.


San Lorenzo, empujado por su racha de 10 partidos sin perder, recibe a Tigre con la misión de ratificar todo lo bueno que mostró la semana pasada en el triunfo sobre River, en la continuidad a la quinta fecha del Torneo Final. El encuentro se jugará a partir de las 17 en la cancha de San Lorenzo, será arbitrado por Diego Ceballos y lo televisará América.

El Ciclón con 6 unidades, cinco menos que el transitorio líder Godoy Cruz, acumula una racha positiva de cinco triunfos y cinco empates, entre el pasado torneo Inicial y el actual. El DT, Juan Antonio Pizzi, no podrá repetir la formación que superó a River por 2 a 0 en la fecha pasada, ya que Alan Ruiz y Julio Buffarini acumularon cinco amonestaciones y purgarán un partido de suspensión. En sus lugares ingresarán Ignacio Piatti y Fabián Bordagaray, mientras que Denis Stracqualursi seguirá como único delantero de punta y deberá lidiar contra una defensa dura como la del equipo de Victoria.

Tigre, por su parte, suma 7 puntos, viene de vencer a All Boys (2-1) y divide su atención entre el torneo local y la Copa Libertadores, donde el miércoles último logró un buen triunfo en Victoria sobre Palmeiras de Brasil por 1-0 que lo mantiene en carrera.

En Tigre, Néstor Gorosito hará tres cambios en relación a la formación que superó a All Boys, ya que contará con Rubén Botta tras cumplir su sanción, y también ingresarán Diego Ferreira y Lucas Janson, y los que dejarán el equipo serán Diego Cisterna, Matías Pérez García y el paraguayo Federico Santander.

San Lorenzo es el favorito y tiene una clara superioridad en el historial, con 38 triunfos contra 11 de Tigre, más siete empates al cabo de 56 partidos.

Probables formaciones:

San Lorenzo: Pablo Migliore- Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti- Juan Mercier, Enzo Kalinski- Franco Jara, Ignacio Piatti, Fabián Bordagaray- Denis Stracqualursi. DT: Antonio Pizzi.

Tigre: Damián Albil- Alejandro Donatti, Mariano Echeverría, Lucas Orban- Martín Galmarini, Gabriel Peñalba, Diego Ferreira, Sebastián Rusculleda- Rubén Botta- Lucas Janson y Leandro Leguizamón. DT: Néstor Gorosito.

Historial: Jugaron 56 encuentros. San Lorenzo ganó 38, Tigre 11, y empataron 7.

Último enfrentamiento: 02/09/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 5. Tigre 1 (Castaño) - San Lorenzo 1 (Aguiar).

Fuente: FPT.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de Independiente Rivadavia - Defensa


Horario: 21 Hs.
Estadio: Bautista Gargantini.
Árbitro: Juan Pablo Pompei.



La Lepra irá por su tercera victoria consecutiva en casa (venció a Almirante Brown y Crucero del Norte), buscando tomar un poco más de aire en los promedios e intentando acercarse al lote de los equipos que pelean por un ascenso a primera división.
Si bien hasta las últimas prácticas de la semana el técnico Fernando Gamboa no confirmó el equipo para esta noche, todo hace indicar que serán de la partida los mismos once que vienen de igualar sin goles ante Ferro Carril Oeste.

Enfrente estará Defensa y Justicia, un equipo que viene haciéndose muy fuerte en condición de visitante. Los de Florencio Varela han conseguido 10 de los últimos 12 puntos jugando afuera de su cancha. Además, los dirigidos por Jorge Almirón suman 8 encuentros sin conocer la derrota.

La Lepra no quiere dejar escapar puntos en casa y el Halcón viene muy bien de visitante. Promesa de buen partido, con dos elencos que siempre han ofrecido encuentros atractivos y de muchos goles y emociones.



Probables formaciones:

Independiente Rivadavia: César Taborda- Judelín Aveska. Walter García, Ariel Aguero, Juan Alvacete- Franco Quiroga, Federico Guerra, Damián Toledo, Sebastián Longo- Mauricio Ferradas y Víctor Píriz Alvez. DT: Fernando Gamboa.


Defensa y Justicia: Fernando Pellegrino- R. García Guerreño, Juan Tejera, Franco Lazzaroni- Facundo Sánchez, Emiliano Tellechea, F. Pérez Castro, Marcelo Cardozo- Claudio Aquino- Cristian Milla, J. Rodríguez o Lucero. DT: Jorge Almirón.

Historial: Ambos equipos se enfrentaron 12 veces con 3 victorias de La Lepra, 2 del Halcón, mientras que igualaron en 7 ocasiones.

Último enfrentamiento: 08/09/2012, Fecha 5. Defensa 2 (2-Milla) - Independiente Riv. 3 (Píriz Alves-Longo-Alvacete).

La previa de Atlético Tucumán - Aldosivi


Horario: 20 Hs.
Estadio: Monumental José Fierro.
Árbitro: Mariano González.

Para Atlético, difícil será borrar la marca de haber dejado en el camino a San Martín en la Copa Argentina. Es más, sabiendo que hoy hay que cambiar el chip por el de la B Nacional, los Decanos lo harán sin chistar, porque están bien motivados. Vencer al rival de toda la vida fue una inyección incalculable de la que intentarán sacar provecho esta noche ante Aldosivi. 

Ricardo Rodríguez presentará dos modificaciones en la defensa; ingresarán Francisco Dutari en lugar de Líder Mármol -llegó a las 5 amarillas- y César More lo hará en lugar de Agustín Peña.

Por su parte, el Tiburón, lleva 6 encuentros sin conocer la victoria y Teté Quiroz hoy se juega las últimas fichas. Es por eso que realizará 3 modificaciones para cortar la sequía y conseguir un poco de aire. Roque Vargas ingresará por Nahuel Roseli -expulsado-, retornará Ricardo Villalba -ya purgó su sanción- en lugar de Leandro Aguirre, y Matías Sarraute tomará el lugar de Matías Gigli.

Probables formaciones:

Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti- Santiago Ladino, Devis Barone, Francisco Dutari, César More- César Montiglio, Matías Ballini, Diego Barrado y Gabriel Méndez; Juan Pablo Pereyra y Luis Rodríguez. DT: Ricardo Rodríguez.

Aldosivi: Pablo Campodónico- Ricardo Villaba, Roque Vargas, Darío Cajaravilla, Walter Zunino- Sarraute, Jonathan Galván, Hernán Lamberti, Ignacio Malcorra- Enrique Secaffien- Jonathan Ramis. DT: Fernando Quiroz.


Historial: Jugaron 16 partidos con 9 triunfos para el Decano, 2 para Aldosivi, empatando los 5 restantes.

Último enfrentamiento: 08/09/2012, Fecha 5. Aldosivi 1 (Ramis) - Atlético Tucumán 1 (L.M.Rodríguez).

La previa de Patronato - Gimnasia (J)


Horario: 20 Hs.

Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.
Árbitro: Héctor Paletta.


Patronato y Gimnasia (J) jugarán un partido trascendental para sus aspiraciones. Ambos de gran campaña, buscarán acercarse a las tres primeras posiciones para soñar con el ascenso a la Primera División. El primero, llega con una gran racha de 6 juegos sin derrotas (3 PG- 3 PE), en los cuales no le han convertido goles. Los jujeños, llegan de dos partidos muy pálidos, uno fue derrota con Olimpo y el último, empate en cero ante Atlético Tucumán. 

Para afrontar lo que será dicho compromiso, la dupla técnica compuesta por Claudio Marini y Luis Medero planea realizar nada más ni nada menos que cinco variantes respecto a los once que vienen de igualar 0-0 ante Defensa y Justicia.

Sebastián Bértoli, Carlos Fondacaro y Walter Andrade volverán a la titularidad luego de cumplir sus respectivas suspensiones, en los lugares que habían ocupado Agustín Bossio, Gabriel Graciani y Lucas Márquez, pasando Luis Gutiérrez de la zaga central al lateral izquierdo. Además, también entrarán desde el arranque Cristian Bustos y Sergio Blanco en reemplazo de Gastón Rossi y Alejandro Almada.


Por su parte, el entrenador del 'Lobo', Mario Gómez, realizará tres variantes de manera obligada en busca de su primer victoria en condición de visitante -es el único equipo en el torneo que aún no ha ganado fuera de casa-: ingresarán Ignacio Sanabria por Páez -suspendido-, Marcelo Guzmán por Rodríguez y Gabriel Solís por Jossimar Mosquera, -estos dos últimos lesionados-. 

Patronato: Sebastián Bértoli- Carlos Fondacaro, Walter Andrade, Ignacio Bogino, Luis Gutiérrez- Gastón Machín, Sebastián Vidal, Gabriel Bustos- Patricio Pérez- Sergio Blanco y César Carignano. DT: Luis Medero-Claudio Marini.

Gimnasia (J): Lucas Hoyos- Leonardo Ferreyra, Luis Maldonado, Pier Barrios, Ignacio Sanabria- Marcelo Guzmán, Sergio Vittor, Gabriel Solís, Claudio Fileppi o Nicolás Ibáñez; Marcelo Bergese y Gabriel Pérez Tarifa. DT: Mario Gómez.


Historial: Se enfrentaron en 5 oportunidades, con 2 triunfos para cada uno y un empate.

Último enfrentamiento: 09/09/2012, Fecha 5. Gimnasia (J) 2 (Pérez Tarifa- Fernández-p-) - Patronato 1 (Carrasco).

La previa de Boca Unidos - Instituto



Horario: 18 Hs.
Estadio: Huracán de Corrientes.
Árbitro: Luis Álvarez.


Ubeda planificó cuatro variantes. Con las expulsiones de Gastón Sessa y Marcelo Quinteros, José Luis Martínez Gullota y Diego Sánchez Paredes ingresarán en sus lugares. Además, Franco Flores llegó a la quinta amarilla y lo reemplazará Julián Perujo. Por otro lado, José Luis Villanueva ocupará el lugar de Gonzalo Ríos. Inicialmente, Oscar Gómez iba a ser de la partida, pero se lesionó el quinto metatarsiano en una de las prácticas de la semana y estará fuera algunas semanas. 

En Instituto, además de las salidas obligadas del arquero Julio Chiarini (expulsado contra Douglas Haig) y del volante Marcos Aguirre (acumula cinco amarillas), el DT sacó al zaguero Leonardo Sánchez (no irá ni al banco) y al juvenil volante Valeriano Uriarte.

En tanto, dispuso los ingresos de Matías Vega en el arco, el marcador central Federico Martorell, el lateral-volante Fabián Coronel y el volante central Nicolás Delmonte.


Probables formaciones:

Boca Unidos: José Luis Martínez Gullotta- Julián Perujo, Alejandro Manchot, Alan Pérez, Leonardo Baroni- Alejandro Frezzotti, Diego Sánchez Paredes, Víctor Galarza- Santiago Raymonda- José Luis Villanueva y Cristian Núñez. DT: Claudio Ubeda.

Instituto: Matías Vega; Raúl Damiani, Federico Martorell, Martín Zbrun- Fabián Coronel, Federico Vismara, Nicolás Delmonte, Franco Canever- Pablo Burzio, Claudio Martínez y Gonzalo Bazán. DT: Frank Kudelka.

Historial: Se enfrentaron en 7 ocasiones con una victoria de Boca Unidos (4 GF), 3 de Instituto (10 GF), y 3 igualdades.

Último enfrentamiento: 10/09/2012, Fecha 5. Instituto 0 - Boca Unidos 0.

La previa de Douglas Haig - Crucero del Norte


Horario: 18 Hs.
Estadio: Miguel Morales.
Árbitro: Mauro Vigliano.



Partido clave en Pergamino para el campeonato aparte que disputan estos equipos. Ambos necesitan un triunfo para escapar a la zona de descenso. 

Douglas desde la llegada de Reinaldo Merlo, ganó los tres partidos que disputó lo que le permitió salir de la zona roja en la que se encontraba. Para seguir por la racha ganadora, Mostaza realizará una modificación: ingresará Carlos Ponce en lugar de Bruno Barreto.  

Enfrente tendrá a Crucero que viene de caer en su casa ante Almirante Brown por 2-0 en lo que fue el debut de Iván Delfino en el banco del 'Colectivero'. Para el trascendente encuentro de hoy, el entrenador realizará una variante obligada debido a la suspensión de NIcolás Romat. Su lugar lo ocuparía Marcelo Barreña, que vuelve tras una lesión o el juvenil Leonardo Chávez. Otra posible modificación es el reemplazo de Fabricio Lenci. El goleador no entrenó con normalidad debido a una molestia muscular y su presencia en el partido está casi descartada aunque lo esperarán hasta último momento. Si no juega Lenci, Luis Rodríguez tiene todos los numeros para quedarse con el puesto.

Probables formaciones:


Douglas: Guillermo Álvarez- Víctor Soto, Leandro Gioda, Carlos Quintana- Carlos Marcolongo, Carlos Ponce, Diego Levato, Augusto Álvarez, David Achucarro- Pablo Mazza y Adrián Aranda. DT: Reinaldo Merlo.

Crucero: Julio Gaona, Leonardo Chávez o Marcelo Barreña, Rolando Ricardone, Gabriel Tomassini, Dardo Romero- Franco Cabrera, Eric Chmil, Miguel Nievas y Sergio Sagarzazu- Enzo Bruno y Luis Rodríguez o Fabricio Lenci. DT: Iván Delfino.

Historial: Se enfrentaron en 2 ocasiones con 1 triunfo para Crucero, 1 empate y ninguna victoria para Douglas.

Último enfrentamiento: 09/09/2012, Fecha 5. Crucero del Norte 2 (2-Lenci) - Douglas Haig 1 (Aranda).

La previa de Olimpo - Gimnasia LP


Horario: 17 Hs.
Estadio: Roberto Carminatti.
Árbitro: Pablo Díaz.


Un choque más que atractivo entre dos protagonistas de esta temporada será el de esta tarde en Bahía Blanca. De un lado, el equipo de Walter Perazzo, que supo mandar en buena parte del campeonato y se ve a un punto del líder Central. Del otro, el “Lobo” de Pedro Troglio, que eliminado de la Copa Argentina, apostará fuerte al ascenso y está tres unidades debajo de su rival de hoy.

Olimpo, que viene de golear en su visita a Aldosivi por 3-0, presentará dos modificaciones respecto a esa alineación: luego de dejar atrás sendas lesiones, regresaran a su puesto Cristian Villanueva y Fernando Gutierrez en reemplazo de Gonzalo García y Marcelo Vega, respectivamente. Mientras que el equipo platense, saldrá a la cancha con los mismos 11 que derrotaron a Nueva Chicago por 4-0.

Formaciones iniciales:

Olimpo: Nereo Champagne- Adrián Martínez, Iván Furios, Néstor Moiraghi, Cristian Villanueva- Leandro González, Damián Musto, Leonardo Gil, Fernando Gutierrez- Gustavo Bou y Juan Ignacio Sánchez Sotelo. DT: Walter Perazzo.

Gimnasia LP: Fernando Monetti- Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht- Franco Mussis, Omar Pouso, Ignacio Fernández, Matías García- Franco Niell y Facundo Pereyra. DT: Pedro Troglio.

Árbitro: Pablo Díaz arbitró a los bahienses en una ocasión este torneo -victoria ante Independiente Rivadavia-; mientras que al Lobo no lo dirigió en este campeonato.

Historial: Jugaron en  15 oportunidades con 4 victorias de Olimpo (16 GF), 7 triunfos de Gimnasia (22 GF) y 4 igualdades.

Último enfrentamiento: 10/09/2012, Fecha 5. Gimnasia 1 (Pereyra) - Olimpo 1 (Gutierrez).

Final nada feliz

Torneo Final | San Martín SJ



Luego de la dura derrota propinada por Racing por 3-0 y los incidentes que impidieron que finalice el encuentro, Gabriel Perrone dejó la dirección técnica de San Martín de San Juan. 

"Fue de común acuerdo", aseguraron dirigentes del equipo sanjuanino a medios locales, mientras confiaban que existen negociaciones para contratar un nuevo técnico que llegaría a hacerse cargo del conjunto hundido en la zona de descenso para el próximo compromiso, ante Arsenal.
De esa manera, una derrota ante la "Academia" provoca por tercera vez consecutiva la renuncia de un técnico 'vedinegro': en el Clausura 2012, Daniel Garnero dejó su cargo luego que San Martín perdiera 0-1 frente a Racing y fue el mismo equipo el que venció al Santo por 3-1 en el Inicial 2012, para determinar la salida de Facundo Sava.

Perrone había arribado al club en Septiembre de 2012, en reemplazo del mencionado Sava, y tras un gran arranque, no pudo conseguir la regularidad pretendida en el equipo. Sin pasar por alto las numerosas veces que los árbitros perjudicaron a su elenco.

Los números del entrenador al mando del San Martín: dirigió 18 partidos, ganó 3, empató 8 y perdió 7. Obtuvo 17 puntos de 54 posibles.