sábado, 2 de marzo de 2013

Un cero para ambos

B Nacional | Gimnasia (J) 0 - Atlético Tucumán 0



Pobre. Así fue el partido que disputaron Gimnasia de Jujuy y Atlético, por la fecha 23 de la B Nacional. El duelo terminó 0 a 0, y durante los 90 minutos el nivel de juego fue discreto y las situaciones ofensivas fueron escasas.

Los dirigidos por Mario Gómez tuvieron varias aproximaciones, sobre todo con pelotas aéreas, aunque la más clara llegó por abajo; e
l arquero Christian Luchetti le ganó en el mano a mano a Marcelo Bergese y despejó con sus pies el disparo del delantero, que había recibido de Gabriel Pérez Tarifa.

Durante gran parte del encuentro, que se jugó bajo una tenue llovizna, los jujeños se las ingeniaron para arrimar peligro al arco visitante. 

Si bien el "decano" hizo negocio, teniendo en cuenta que jugó fuera de casa y ante un rival directo en busca del ascenso, extrañó a Luis Rodríguez. El "Pulguita", goleador del certamen con 14 tantos, no viajó a Jujuy ya que se recupera de una lesión muscular.

Esta igualdad le permite al equipo de Ricardo Rodríguez alcanzar los 34 puntos en el certamen y llegar de buen ánimo de cara al clásico tucumano ante San Martín, que se jugará el miércoles a las 18.

Los de Mario Gómez llegaron a 35 puntos y todavía mantienen la ilusión de meterse entre los tres primeros. Deberán mejor mucho si quieren lograrlo.

Independiente perdió y sigue complicado

Torneo Final | Arsenal 1 - Independiente 0


Cuando el partido era parejo, a los 43 de la primera parte, tras un corner, apareció Lisandro López, solo, y puso el 1 a 0 de cabeza para los de Alfaro. Con eso le alcanzó a los de Sarandí, que siempre manejaron el partido ante un Independiente que jamás los complicó.

El conjunto de Gallego llegaba entonado, por sus dos victorias consecutivas que lo sacaron de la zona de descenso. Mientras que Arsenal estaba golpeado tras la goleada recibida como local ante Atlético Mineiro por la Copa Libertadores.

Pero el fútbol argentino es parejo y cada partido es una historia nueva.

Independiente estuvo muy lejos de lo demostrado sobre todo ante Racing, a quien le manejó la pelota y le creó situaciones. Hoy fue al revés y Arsenal manejó el partido.

Sobre el final de la primera parte, Lisandro López conectó un cabezazo, solo, dentro del área y con eso le alcanzó a los de Sarandí para llevarse los tres puntos que lo dejan momentáneamente a uno de los líderes Lanús y River.

El Rojo recibió un baño de realidad y dejó un mensaje claro: No será nada fácil mantener la categoría.


La punta es mía

B Nacional | Rosario Central 2 - Banfield 0



Rosario Central le ganó 2-0 a Banfield con goles de Ferrari y Carrizo y así alcanzó su undécimo triunfo consecutivo. El Canalla sigue como único líder del torneo y ya le sacó diez puntos al cuarto.

Costó, tuvo que trabajarlo, ir desgastándolo, hasta que lo quebró. Así fue el andar de Central, que poquito a poco fue consumiendo a Banfield, hasta que lo rompió y finalmente logró la victoria por 2-0. La undécima consecutiva, que lo mantiene como único líder de la B Nacional y con diez puntos de ventaja sobre Sarmiento (J), el cuarto.

El Canalla fue más desde el comienzo, pero no lograba perforar al Taladro. Encima, a los 40 minutos perdió a Antonio Medina, que tuvo que salir por lesión. Ya en la segunda parte, Galarza vio la segunda amarilla a los 9’ y dejó a los del Sur con 10.

Russo mandó al equipo al frente y el gol llegó: centro a ras del piso de Carrizo, exquisita jugada de Toledo para desmarcarse y Ferrari, que apareció en el área, reventó la pelota para el 1-0. Ya con Banfield saliendo a buscar el empate, el propio Carrizo (había ingresado por Lagos) clavó el 2-0 definitivo tras un rebote de Santillo.

Central no sintió la presión de haber salido a la cancha con la victoria de Olimpo consumada y recuperó la punta que los de Bahía le habían arrebatado minutos antes.



Fuente: Diario Olé.

Goleó el Lobo y sigue en zona de ascenso

B Nacional | Gimnasia LP 4 - Nueva Chicago 0


Con un gol de Franco Niell a los 4′ de juego y otro de Facundo Pereyra a los 6′, Gimnasia se puso en ventaja rápidamente frente Chicago. Enseguida llegó el 3 a 0, a través de Matías García, quién a los 23′ definió bajo ante la salida del arquero Daniel Monllor. Como si esto fuera poco, el defensor de Chicago Julio Moreyra recibió la segunda amarilla y a los 27′ se fue expulsado.

El primer tiempo fue todo del Lobo e incluso tuvo varias chances para aumentar el marcador, mientras que el Torito no hace pie y apenas logra acercarse al arco de Fernando Monetti, pero sin peligro.

A los 8′ del complemento, Pereyra otra vez, aumentó la cuenta y puso al equipo de Troglio 4 a 0 arriba en el marcador. A los 38′ se produjeron incidentes en la tribuna visitante, entre hinchas de Chicago y la policía, que arrojó gases lacrimógenos y esto demora la finalización del encuentro.

La segunda parte estuvo prácticamente de más porque los dirigidos por Ángel Bernuncio no pudieron reaccionar ante la notable superioridad del local en el primer tiempo y Gimnasia manejó el juego a placer, jugó al contragolpe y así amplió la ventaja.



Fuente: FPT.

Los goles de Aldosivi 0 - Olimpo 3

Olimpo ganó, goleó y gustó

B Nacional | Aldosivi 0 - Olimpo 3


Con goles de Leandro González, Sánchez Sotelo y Recalde, Olimpo goleó a Aldosivi por 3-0 y se reencontró con lo que más anhela: la punta del campeonato. Si bien todavía no está asegurada, es todo un logro para un equipo que se había acostumbrado a permanecer allí durante ocho jornadas, desde las 13° hasta la 20°, y que supo salir de un momento de turbulencia.

Jugó un partido muy inteligente el equipo de Walter Perazzo. En el primer tiempo nunca se desesperó y espero su momento para convertir ante un Aldosivi que intentó pero jamas supo como vulnerar el arco de Nereo Champagne.

Ya en el complemento, y con un jugador más -Roselli vio la roja cuando finalizaba el Primer Tiempo- Olimpo manejó los tiempos y el partido a su antojo y así pudo estirar la ventaja para cerrar el partido. Encima, la cancha pesada debido a la intensa lluvia caída dificultaba el traslado de la pelota, generando el cansancio de los jugadores.

Volvió a ganar el conjunto de Bahía Blanca, mostrando el gran nivel que lo trajo hacia la cima de la tabla de posiciones y que lo tiene ahi, como firme candidato al ascenso.
Por su parte, el elenco de“Tete” Quiroz suma seis encuentros sin triunfos y se encuentra en el 14° lugar de la tabla, con apenas 24 unidades y su gente despidio con insultos y silbidos a su equipo 


Cambios:

Aldosivi: 13' ST > P.Vásquez x Aguirre | 21' ST > Guerra x Gigli | 26' ST > Otreras x Secaffien.
Olimpo: 29' ST > C.Recalde x M.Vega | 37' ST > Riquelme x S.Sotelo | 43' ST > E.Martínez x González.


Goles: 37' PT Leandro González -32' ST Sánchez Sotelo - 35' ST Carlos Recalde.


Otra vez se le escapó sobre el final al Pincha

B Nacional | Colón 3 - Estudiantes 3


Partidazo en Santa Fe. El Pincha lo ganaba 2 a 0 con goles de Núñez y Román Martínez; descontó Gigliotti y Colón empujaba para empatarlo, pero un claro penal que Zapata transformó en gol parecía liquidar el pleito.

El Sabalero dio una muestra de actitud, sin muchas ideas, y a ocho del final, Curuchet puso el 2-3 que daba esperanzas a los de Sensini, que lo terminaron empatando de forma agónica, en tiempo de descuento, con gol de Bernardello

Estudiantes lo ganaba casi desde el vestuario con goles de Maxi Núñez y Román Martínez. Pero Colón empujó, buscó y consiguió el descuento de la mano de Gigliotti. El ST era todo del Sabalero, hasta que Lunati marcó un claro penal para los de Cagna que Zapata transformó en gol.


Los de Sensini siguieron insistiendo, ya sin demasiado fútbol, pero empujaron al Pincha a su propia área A los 38 apareció Curuchet para descontar y dejar las cosas 3 a 2 a favor de los platenses, que aguantaron como pudieron la victoria, ante un Sabalero que se lo llevó por delante y mereció al menos la igualdad, pero chocó con sus propios defectos y con un Agustín Silva que tuvo una tarde sensacional.

Los de Sensini siguen sin ganar en el torneo. Y más allá que el presidente de la institución, Germán Lerche, le ofreció renovar contrato, habrá que ver si Boquita ve que los jugadores tienen intenciones de responderle. Al menos en la cancha, la actitud se vio.

Estudiantes tampoco conoce la victoria en lo que va del Final. Tuvo contundencia en ataque, pero nunca manejó el partido y se vio superado por un Colón que lo pasó por arriba cuando tuvo que ir a buscar el resultado.


Fuente: FPT.

Previa de Arsenal - Independiente


Horario: 20:15 Hs.
Estadio: Julio Humberto Grondona.
Árbitro: Mauro Vigliano.


Independiente, que viene de dos triunfos consecutivos y abandonó los puestos de descenso, visitará desde las 20.15 a Arsenal de Sarandí, que lleva nueve juegos sin perder como local.

Independiente se repuso de un mal inicio de campeonato (perdió con Newell`s 3-1) e hilvanó dos victorias importantes, la primera en Liniers ante el campeón Vélez Sarsfield (1-0) y la segunda como local en el clásico de Avellaneda frente a Racing.

Arsenal, en tanto, lleva nueve partidos invicto con seis triunfos y tres empates entre el torneo anterior y el actual, y viene de superar a Argentinos por 2-1 en La Paternal, aunque a nivel internacional sufrió una dura goleada en Sarandí frente al Atlético Mineiro brasileño, el miércoles pasado.

Respecto del `Rojo` de Avellaneda, los triunfos llevaron calma al plantel y al entrenador Américo Rubén Gallego, quien repetirá después de casi tres años la formación, conforme con lo que mostró en el clásico del fin de semana pasado.

Gustavo Alfaro no contará con el delantero Emilio Zelaya, quien se rompió los ligamentos cruzados de la pierna izquierda ante Argentinos, y en su lugar ingresaría Julio Furch, titular ante el Mineiro, o bien Pablo Lugüercio.
Probables formaciones:

Arsenal: Cristian Campestrini- Hugo Nervo, Lisandro López, Diego Braghieri, Víctor Cuesta- Carlos Carbonero, Jorge Ortiz, Iván Marcone, Nicolás Aguirre- Darío Benedetto y Julio Furch o Pablo Lugüercio. DT: Gustavo Alfaro.

Independiente: Diego Rodríguez- Sergio Ojeda, Cristian Tula, Claudio Morel Rodríguez, Federico Mancuello- Fabián Vargas, Hernán Fredes, Osmar Ferreyra- Leonel Miranda, Daniel Montenegro y Ernesto Farías. DT: Américo Rubén Gallego.

Historial: Estos equipos se enfrentaron en 21 ocasiones. El registro arroja 9 triunfos del Arse, 6 para Independiente y la misma cantidad de empates.

Último enfrentamiento: 25/08/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 4, Independiente 0 - Arsenal 2 (Tuzzio e/c - Benedetto).


Fuente: FPT.

Previa de Colón - Estudiantes


Horario: 17 Hs.
Estadio: Brigadier General Estanislao López.
Árbitro: Pablo Lunati.


Colón recibirá desde las 17 a Estudiantes, en un cotejo que reúne a dos equipos que suman cuatro fechas sin ganar.

Colón inició con mal paso el Final, cayendo 4-0 en su visita a Lanús, luego empató ante San Martín de San Juan, en casa (1-1), y perdió en Córdoba ante Belgrano, 2-1 sobre el final.

A Estudiantes no le va mejor, dos caídas ante Tigre, 3-1 en La Plata, 1-0 de visita a River, mientras que rescató una igualdad ante San Lorenzo, 1-1 de local.

Por ahora sería desacertado anunciar que Roberto Sensini, en Colón, y Diego Cagna, en Estudiantes, se juegan el puesto, pero lo cierto es que de seguir los malos resultados los rumores ganaran poder y las malas caras abundarán.

En Colón, Maximiliano Caire irá por Mauricio Romero en la defensa, en tanto que Lucas Mugni lo haría por Gabriel Graciani en la mitad de la cancha son los probables cambios en Colón.

Por el lado de Estudiantes, Cagna apostará al ingreso de tres delanteros netos con la intención de revertir la situación, ubicando a Carlos Auzqui, Duvan Zapata y Maximiliano Núñez.

Además se producirán otras dos modificaciones por las suspensiones de Marcos Angeleri y Rodrigo Braña (ambos llegaron a las cinco tarjetas amarillas) y sus puestos serán cubiertos por Germán Ré y Leonardo Jara, respectivamente.
Los 11 de Colón: Andrés Bailo- Caire o Romero, Gerardo Alcoba, Ronald Raldes, Bruno Urribarri- Iván Moreno y Fabianesi, Adrián Bastía, Hernán Bernardello, Lucas Mugni- Emanuel Gigliotti y Facundo Curuchet. DT: Roberto Sensini.

Los 11 de Estudiantes: Agustín Silva- Leandro Desábato, Jonathan Schunke,Germán Ré- Jara, Marcos Gelabert, Román Martínez, Raúl Iberbia- Carlos Auzqui, Duvan Zapata y Maximiliano Núñez. DT: Diego Cagna.

Historial: disputaron 69 partidos, con clara superioridad de Colón por 31 triunfos contra 16 del Pincha y 22 empates.

Último enfrentamiento: 27/08/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 4. Estudiantes 1 (Carrillo) - Colón 2 (Caire-Moreno y Fabianesi).


Fuente: FPT.

La previa de Gimnasia (J) - Atlético Tucumán


Horario: 20 Hs.
Estadio: 23 de Agosto.
Árbitro: Pablo Díaz.

A pesar de la buena campaña que vienen realizando, ambos equipos intentarán recuperarse esta noche, ya que los dos llegan de perder en su última presentación. Los Decanos cayeron en su estadio 2-1 ante Defensa y Justicia, mientras que los dirigidos por Mario Gómez fueron derrotados por Olimpo 1-0 en Bahía Blanca.
Necesitan la victoria para no perderle pisada a los tres que están en zona de ascenso. Para ello, el entrenador del Lobo realizará dos modificaciones: ingresará Leonardo Ferreyra por Marcelo Guzmán -llegó a la quinta amarilla- y Maximiliano Rodríguez por Gabriel Solís -no se recuperó de una sobrecarga muscular en la parte posterior del muslo izquierdo-.
Por su parte Atlético Tucumán llegara a Jujuy sin Luis Rodríguez, debido a una lesión, por lo cual el cuerpo técnico no quiere arriesgarlo para lo qué realmente les importa, el “Clásico Tucumano” por la Copa Argentina. En consecuencia el técnico Ricardo Rodríguez tendrá cuatro variantes; ingresará Juan Manuel Cobelli por Rodríguez, Santiago Ladino por Peña, Francisco Durati por Barone y Federico Almenares por Maidana.

Los 11 de Gimnasia (J): Lucas Hoyos- Pier Barrios, Javier Páez, Jossimar Mosquera, Luis Maldonado- Leonardo Ferreyra, Maximiliano Rodríguez, Sergio Vittor, Claudio Fileppi- Marcelo Bergese y Gabriel Pérez Tarifa. DT: Mario Gómez.

Los 11 de RRDT: Cristian Lucchetti- Santiago Ladino, Lider Marmol, Francisco Dutari, César More-Gonzalo Bustamante, Matías Ballini, Diego Barrado, Gabriel Méndez- Federico Almerares y Juan Manuel Cobelli. DT: Ricardo Rodríguez.

Historial: Se enfrentaron en 18 oportunidades, con 9 triunfos para Gimnasia (J) (30 GF), 2 para Atlético Tucumán (22 GF), y 7 pardas.

Último enfrentamiento: 26/01/2013, Copa Argentina. Atlético Tucumán 2 (6) - Gimnasia de Jujuy 2 (5).

La previa de Rosario Central - Banfield


Horario: 19:10 Hs.
Estadio: Gigante de Arroyito.
Árbitro: Patricio Loustau.

Rosario Central sigue firme en su lucha por retornar a la Primera División. El equipo rosarino acumula diez triunfos de manera consecutiva, que le permitieron llegar a la punta del campeonato, un punto por encima de Olimpo. Ahora buscará extender su gran presente frente a uno que no lo atraviesa del mismo modo. Es que Banfield sumó dos partidos sin ganar y la última derrota lo comprometió en sus aspiraciones. Ahora está a cuatro puntos de Gimnasia de La Plata, el último que ocupa un lugar de ascenso.
Miguel Ángel Russo no tiene dudas acerca del equipo que se presentará frente al “Taladro”. El entrenador “Canalla” repetirá los once por tercera vez consecutiva. Es decir que frente al elenco del Sur, jugarán los mismos que vencieron a Huracán y Boca Unidos. Cabe destacar que Javier Toledo, quien tuvo una molestia en el encuentro ante el “Globo”, se entrenó a la par del resto y podrá jugar sin inconvenientes.
Por su parte, Daniel Garnero, haría modificaciones en todas las líneas y también de esquema. Marcos Galarza, quien sufrió una contractura en la espalda será reemplazado por Favio Segovia. Además, Marcelo Bustamante, por un desgarro, le cederá el lugar a Ariel Broggi. En tanto, Roberto Brum, suspendido, y Andrés Silvera por una molestia, saldrán e ingresarán Cristian Leiva y Ricardo Noir.

Probables formaciones:

Banfield: Pablo Santillo- Gustavo Toledo, Favio Segovia, Fabián Noguera, Ariel Broggi- Lihué Prichoda, Leiva, Iván Pérez, Carlos Rearte- Ricardo Noir y Andrés Chávez. DT: Daniel Garnero.

Rosario Central: Mauricio Caranta- Paulo Ferrari, Franco Peppino, Nahuel Valentini, Rafael Delgado-Hernán Encina, Nery Dominguez, Jesús Méndez- Diego Lagos- Antonio Medina y Javier Toledo. DT: Miguel Ángel Russo.



Historial: Jugaron en 86 oportunidades,  Rosario Central ganó 33 veces (125 GF), Banfield ganó 22 (106 GF), mientras que empataron 31 partidos.

Último enfrentamiento: 01/09/2012, Fecha 4. Banfield 2 (Silvera-Chávez) - Rosario Central 1 (Lagos). 

La previa de Aldosivi - Olimpo



En 2013 el único paso que dio Olimpo como visitante resultó un revés. Fue en Florencio Varela (0-1 ante Defensa), por la fecha 21. De ahí que la escala en Mar del Plata tenga olor a revancha, a agua de mar salada, a reencuentro con la reciente pretemporada, a despedida de verano.
Los marplatenses, encima, están 15 puntos por debajo del aurinegro en la tabla de posiciones; muy lejos de las pretensiones de escalar a la máxima divisional del fútbol argentino.

En Aldosivi habrá dos salidas obligadas: la del zaguero Ricardo Villalba, quien llegó al límite de amonestaciones, y la de Mariano Herrón, con un esguince de tobillo. 
Villalba será suplantado por Darío Cajaravilla, quien estuvo ausente ante Nueva Chicago también por límite de cinco tarjetas amarillas, y Herrón será reemplazado por Ignacio Malcorra, quien ya purgó una fecha de suspensión tras haber sido expulsado ante Banfield. 
En los otros tres cambios tácticos, Nahuel Roselli volverá como lateral por la derecha en lugar de Roque Vargas, Enrique Seccafién ingresará en lugar de Gastón Otreras en el mediocampo y Matías Gigli jugará por Pablo Vázquez en la delantera.


Olimpo pierde una pieza vital en la zona media, donde no estará Fernando Gutiérrez, quien además de ser verdugo de Aldosivi viene de señalar el tanto del triunfo ante los jujeños.
Otras bajas importantes son las de Nahuel Benítez -será operado en Buenos Aires por la rotura del menisco derecho-, Cristian Villanueva, Matías Soto Torres -fuerte dolor en la tibia-, Ezequiel Parnisari -se recupera de un corte en la cabeza- y Diego Romero -contractura-.
De esta manera, en el equipo inicial se perfilan tres variantes: Leandro González por Gutiérrez, Gonzalo García por Villanueva y Damián Musto -cumplió la fecha de suspensión- por Jonathan Blanco.


Los 11 del Tiburón: Pablo Campodónico- Roselli, Cajaravilla, Walter Zunino, Leandro Aguirre- Jonathan Galván, Hernán Lamberti, Malcorra- Seccafién- Jonathan Ramis y Gigli. DT: Fernando Quiroz.

El Aurinegro formará con: Nereo Champagne- Adrián Martínez, Iván Furios, Néstor Moiraghi, Gonzalo García- Marcelo Vega, Damián Musto, Leonardo Gil, Leandro González- Juan Ignacio Sánchez Sotelo y Gustavo Bou. DT: Walter Perazzo.

Historial: Ambos equipos se vieron las caras en 18 oportunidades con 10 triunfos Aurinegros y 8 para Aldosivi. Nunca empataron.

Último enfrentamiento: 27/01/13, Copa Argentina. Olimpo 4 (A.Martínez- 2-Sánchez Sotelo-Benítez) - Aldosivi 1 (Malcorra).

Previa de Gimnasia LP - Nueva Chicago


Horario: 17 Hs.
Estadio: Juan Carmelo Zerrillo.
Árbitro: Jorge Baliño.



En el “Bosque”, Gimnasia de La Plata tendrá una nueva chance de seguir en plena carrera por el ascenso. El “Lobo” se encuentra en el tercer puesto, que brinda un lugar en la Primera División, y con tres triunfos en serie -Boca Unidos, Huracán y Banfield-. Enfrentará a Nueva Chicago que marcha por la otra vereda. Último en los promedios, con siete encuentros sin triunfos y cuatro derrotas.
Pedro Troglio confirmó el equipo para enfrentar al “Torito” de Mataderos y el mismo sufrirá una variante, respecto de los que vienen de vencer por la mínima a Banfield la fecha pasada. Será el ingreso de Omar Pouso, quien retorna a la titularidad en lugar de Dardo Miloc.


Por su parte, Ángel Bernuncio se alegra por la habilitación que recibió Roberto Russo y frente al “Lobo” ingresará al primer equipo en lugar de Emiliano Lago. Además, como Raúl Becerra no podrá jugar por haber llegado a las cinco amarillas, Javier Rossi parte como su posible reemplazante.


Gimnasia LP: Fernando Monetti- Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht- Franco Mussis, Omar Pouso, Ignacio Fernández, Matías García- Franco Niell y Facundo Pereyra. DT: Pedro Troglio.

Nueva Chicago: Daniel Monllor- Juan Barreña, Julio Moreyra, Lucas Banegas- Roberto Russo, Guido Gardeano, Agustín Farias, José Ramírez- Christian Gómez- Ariel Carreño y Javier Rossi. DT: Ángel Bernuncio.

Historial: Se enfrentaron 11 veces,  Gimnasia LP ganó 4, (15 GF), Nueva Chicago ganó 2 veces, (13 GF), mientras que 5 resultaron empates.

Último enfrentamiento: 02/09/2012, Fecha 4. Nueva Chicago 1 (Serrano) - Gimnasia LP 1 (Barsottini).

¿Para cuándo la estatua?

B Nacional | Instituto 0 - Douglas Haig 1


Instituto no venía bien, pero el gran triunfo frente a Sarmiento le permitió terminar con los cuatro encuentros sin victorias y ahora de local intentaba retomar la buena senda. Por su parte, el sorprendente Douglas Haig de Reinaldo Merlo, quien llevaba dos partidos al frente del equipo con sendas victorias, tenía una nueva oportunidad de terminar con un triunfo para seguir sumando puntos y escapar a la zona del descenso.

Ante este marco salieron los equipos al campo de juego del Juan Domingo Perón y era la ‘Gloria’ quien manejaba el encuentro, mientras la visita apostaba a esperar y salir de contra. Sin embargo, ninguno de los dos protagonistas lograba quebrar el marcador. Hasta que sobre el final de la primera etapa el arquero Julio Chiarini vio la roja directa por jugada de último recurso y Pablo Mazza abrió el marcador para el conjunto de Pergamino.

Ya en el complemento nada fue lo mismo para el conjunto de Córdoba, que pese a que intentó llegar al empate, careció de ideas y claridad como para lograrlo. Así fue que los minutos comenzaron a correr sin que lograran torcer el marcador que culminó con el triunfo por la mínima diferencia a favor de los dirigidos por ‘Mostaza’.

Ni el más fanático, ni el más optimista hincha de Douglas imaginó esta levantada, este resurgimiento de su equipo; es que desde la llegada de Merlo el Fogonero ganó los tres partidos que disputó, convirtió 7 goles y solo le metieron uno. Como si fuera poco, con la victoria conseguida, salió de la zona del descenso, llegó a 27 puntos y su gente delira, y se rinde a los pies del 'Paso a Paso'. ¿Se viene la estatua en Pergamino?

Cambios:
Instituto: 43' PT > M.Vega x Bernardi | 19' ST > P.Soda x Bazán | 23' ST > C.Martínez x Gotti.
Douglas: 12' ST > Ponce x A.Alvarez | 31' ST > G.González x Barreto | 37' ST > M.Alba x Aranda.

Gol: 46' PT Pablo Mazza.


Sarmiento ganó y se ilusiona con el ascenso

B Nacional | Sarmiento 2 - Boca Unidos 0


Sarmiento de Junín derrotó esta noche de local a Boca Unidos de Corrientes por 2-0, en uno de los tres cotejos con los que se inició la 23ra. fecha del certamen de la Primera B Nacional de fútbol.

Los goles del conjunto local fueron convertidos por Lucas Oviedo, de tiro penal y Héctor Cuevas.

El partido se abrió rápidamente para el local, cuando a los 6 
minutos tuvo un penal a favor y además se fue expulsado el arquero visitante Gastón Sessa.

Oviedo puso en ventaja a Sarmiento, que siguió contando con las mejores ocasiones para aumentar el marcador. Aunque recién en el comienzo de la segunda etapa se ampliaron las cifras, con un centro de Ezequiel Cerutti para el cabezazo de Cuevas y el 2-0.

El Verde ganó y consiguió lo más importante en el fútbol. Volvió al triunfo en el momento justo. Se reencontró con los tres puntos tras dos derrotas consecutivas en condición de local y llegó a 36 puntos, quedando en la cuarta posición a solo 3 de la zona de ascenso. Mientras que Boca Unidos sigue su floja campaña con 23 unidades y le lleva cinco al colista Nueva Chicago.