domingo, 21 de abril de 2013

River por la punta...

Torneo Final | Godoy Cruz 1 - River 2


River mejoró en el segundo tiempo y, sin sobrarle nada, le ganó 2-1 a Godoy Cruz en Mendoza. Balanta (¿con qué le pegó?) metió el segundo y el equipo de Ramón sigue firme en la pelea. Lanzini había metido el primero (penal que no fue) y Castillón, el empate.

Fiesta. River terminó en fiesta una noche que pintaba para velorio. Godoy Cruz se animó un ratito, pero tutearse con el triunfo le pareció demasiado. Y los tres puntos se fueron para Núñez, con un penal inexistente y un gol que no se sabe bien con qué le pegó el jugador. Con poco, el equipo de Ramón está cerca y en la pelea.


Si jugando muy mal todo el primer tiempo un equipo no termina perdiendo, hace negocio. Negocio que River supo aprovechar cuando empezó a no equivocarse tanto. Negocio en el que Godoy Cruz no consiguió sacar ventaja por errores en la definición y porque Pitana (en realidad, el línea Rubén Bustos) le regalaron un penal al equipo del Pelado. Negocio que cerró todo para él y los suyos con un gol de Balanta y un segundo tiempo que lo mantiene en la pelea.

Ya se dijo, River jugó muy mal el primer tiempo. Desorientado en el medio (¿por la ausencia de Ponzio o descontrol natural?), con un Iturbe más rápido que inteligente, y una defensa que daba todas señales negativas. Nadie contaba que a Luna lo bajarían fuera del área y le darían penal. Ni siquiera la reacción rápida de Castillón (imparable en ese primer tiempo) alcanzó para poner en el resultado lo que se había visto en el juego.

Godoy Cruz juntaba bien las líneas, recuperaba rápido la pelota y salía limpio con el buen pie de Ramírez. Pero la cuerda le duró un tiempo. Hasta que Iturbe y Lanzini empezaron a encontrar huecos detrás de la línea media. Palermo no consiguió que su equipo mantuviera esa concentración táctica. Y River logró llegar con peligro.

Podría haberlo liquidado Lanzini en un mano a mano con el arquero regalado. O Luna con una jugada que empezó a lo Ibrahimovic y la cerró como... También el Tomba pudo empatarlo cuando desnudó que la defensa de River había mejorado pero no tanto. La punta está ahí.



Fuente: Diario Olé.

Volver a ganar

B Nacional | Patronato 1 - Boca Unidos 0


Patronato de Paraná venció esta noche ajustada pero merecidamente a Boca Unidos de Corrientes por 1 a 0 y se quedó con una nueva versión de este clásico mesopotámico, tras proseguir la trigésima fecha del torneo de la Primera B Nacional de fútbol.

El único tanto de los entrerrianos fue convertido por el atacante Mauricio Carrasco, a los 28 minutos de la parte final.

En un partido aburrido y bastante parejo, Patronato fue el que lo buscó un poco más y se quedó con el triunfo tras una muy buena maniobra colectiva que definió el goleador Carrasco. 

Con este resultado, Patronato llegó a las 39 unidades y se ubica en la mitad de la tabla; mientras que Boca Unidos se quedó con apenas 32 unidades y en los últimos puestos de las posiciones.
Foto de La Fiesta del Fútbol

Un Ciclón en Sarandí

Torneo Final | Arsenal 1 - San Lorenzo 3


San Lorenzo abrió la cuenta con un golazo de tiro libre de Navarro, clavó el segundo tras un pelotazo largo y una pifia de Campestrini, y cerró la cuenta con un potente remate de Buffarini. 3-1 sobre Arsenal y aire para Pizzi.

Explotó una bomba en Sarandí, o mejor dicho tres. Porque San Lorenzo pisó fuerte, se recuperó de tres partidos sin ganar, y le clavó tres golazos a Arsenal, para festejar un 3-1 que la da aire a Pizzi luego de la goleada sufrida ante Racing. La frescura de los pibes le dio al Ciclón otro ritmo, y los de Alfaro se vieron avasallados y superados.

En los primeros minutos, los de Boedo fueron un verdadero tornado. 
Villalba abusó de su velocidad y, con Piatti manejando los hilos, San Lorenzo invadía el área de Arsenal. Pero lo mejor llegó de los pies de Navarro: el volante agarró la bocha en un tiro libre, y se la colgó a Campestrini, que terminó adentro del arco, sin posibilidad alguna de desactivar el misil.

Pero en la segunda parte comenzó el show de emociones. Furch, a préstamo en Arsenal, puso la cabeza para el 1-1. El empate fue como arena en las manos de los de Sarandí, y apenas duró un minuto; bochazo de Meza, pifia increíble de Campestrini, y aparición fugaz de Villalba, para apenas empujar la pelota y asegurar el 2-1. Ya con los de Alfaro jugados y nerviosos, Buffarini tomó valor y clavó un violento remate desde afuera del área que decretó el 3-1 definitivo.

San Lorenzo se llevó un triunfo que no es menor. Empieza a recuperarse de una mala racha, y ahora sólo necesita enfocarse en dejar atrás las tres derrotas seguidas como local. Respira Pizzi, y ya piensa en Godoy Cruz.


Fuente: Diario Olé.

No sale del empate

Torneo Final | Boca 0 - Belgrano 0


Terminaron 0 a 0 luego de noventa minutos en los que ambos jugaron mal. Boca tuvo la iniciativa en el arranque de los dos tiempos, pero luego se fue cayendo y nunca pudo doblegar a su rival. Belgrano estuvo lejos de lo mostrado ante Quilmes en la fecha pasada, pero sumó un punto en su intento por llegar a la Sudamericana.

En el primer tiempo, el equipo de Carlos Bianchi lo tuvo en el comienzo con Blandi, luego de un rebote en el palo tras un tiro libre de Riquelme, pero el línea anuló el gol que lícitamente había convertido el atacante por considerar que la pelota no había entrado.

Luego el trámite se niveló y ninguno pudo sacarle ventajas al rival. Para colmo, Boca lo perdió a Riquelme por una molestia muscular que lo obligó a dejar la cancha para que ingrese Sánchez Miño y el equipo tuvo que reacomodarse al nuevo esquema.

Belgrano intentó con la velocidad de sus atacantes, pero tampoco pudo generar situaciones para establecer diferencias en el marcador. Melano se movió para encontrar espacios, aunque estuvo lejos de Orión.

En el complemento, el trámite no varió. En el arranque nuevamente intentó el Xeneize arrinconar al visitante, pero fueron apenas unos minutos de presión que no alcanzaron para marcar diferencias.

Con el correr del tiempo, fueron apareciendo cada vez más repetidamente los errores, las imprecisiones y la falta de justeza en los últimos metros para generar alguna situación de cierto peligro. Recién sobre el final lo tuvo Boca con Fernández, pero su remate se fue desviado y respondió Belgrano con Carranza, aunque Orión se encargó de abortar la maniobra.

El empate no le sirve a Boca porque sigue sin ganar desde la primera fecha del torneo; mientras que a Belgrano le permite dar un paso más hacia su objetivo de llegar a la Copa Sudamericana.

Fuente: FPT.

Gimnasia jugó mal y rescató un buen punto

B Nacional | Crucero del Norte 1 - Gimnasia LP 1




El Lobo empató en Misiones frente a Crucero del Norte por 1 a 1, en un partido flojo del equipo de Troglio, que no pudo ponerse a un punto de Central aunque sí estiró la ventaja con Sarmiento a nueve unidades.

En dos minutos de juego el local fue el primero en probar, con un remate tibio de Enzo Bruno que se fue lejos y no le trajo problemas al arco tripero y a un Fernando Monetti que controló con la mirada.

En los primeros quince de juego ambos equipos tuvieron problemas para adueñarse de la pelota, y si bien lograron arrimarse a las áreas, ninguno de los dos pudo generar situaciones de peligro. 
A los 22' Crucero estuvo muy cerca del gol, con una buena combinación entre Fabricio Lenci y Guillermo Tambussi, que culminó con Osvaldo Barsottini enviando la pelota al tiro de esquina.

De ese corner el Colectivero sacó provecho, y en segunda jugada abrió el marcador para el delirio de todos los misioneros por intermedio de Marcelo Barreña, quien se encontró la pelota en el borde del área chica y fusiló a Monetti para anotar el 1 a 0.

Pero el Lobo es un equipo complicado como lo demostró en todo el torneo, y sobre los 32, en su primera llegada clara, Franco Niell se combinó bien con Facundo Pereyra para que el Gordo defina de primera sobre el palo izquierdo del partido para igualar el marcador.

Desde el vestuario Crucero salió con todo, y al minuto de juego en el complemento, Guillermo Tambussi sacó un potente remate dentro del área grande que obligó a Monetti una muy buena estirada para evitar el gol.

Los últimos minutos siguieron bajo la misma tónica. El Colectivero intentó pero sin ideas, y el Lobo también, y a medida que se fue acercando el epílogo los dos parecieron comenzar a conformarse con un empate que, finalmente, acabó siendo definitivo.

Crucero sigue sin despegar, a pesar de jugar mejor que su rival, no le alcanzó y llegó a los 12 partidos sin conocer la victoria con 6 empates consecutivos. Por su parte, el Lobo rescató un buen punto, ya que no mostró el nivel de los anteriores partidos y sigue bien posicionado en la zona de ascenso, aunque perdió una gran chance de acercarse al líder.

Fuente: Cielo Sports.
Editado por Sólo Fútbol.

Ni con Brindisi: El Rojo sigue hundiéndose

Torneo Final | Atlético de Rafaela 2 - Independiente 0


A Independiente se le dieron los peores resultados: ganó Quilmes y el Rojo perdió 2-0 con Atlético Rafaela con goles de Fede González y Diego Vera. Si el Cervecero saca 13 puntos sobre 27, los de Brindisi no podrán alcanzarlo.

Independiente no despierta, no reacciona. La ida de Américo Rubén Gallego y la llegada de Miguel Angel Brindisi, una jugada para "descomprimir", no trajo ese aire renovado y los jugadores, lejos de respirar, se asfixian con la soga del promedio que no deja de apretarles el cuello. 
Esta vez, el Atlético Rafaela de Jorge Burruchaga (un histórico del club) fue el verdugo de turno para un equipo que cada vez se ve más lejos de la salvación.

El técnico del Rojo preparó un 4-4-2 que pareció ilusionar en un comienzo de partido parejo. Pero Ernesto Farías, con apenas 5 minutos de juego, dejó claro que nada iba a cambiar en la suerte de este Independiente: Guillermo Sara sacó mal y el Tecla, solito y solo, la tocó por arriba. ¿El resultado? La pelota salió mansita por al lado del palo y, en la siguiente jugada, Federico González, un ex Rojo, estampó el 1-0 para la Crema.

Eso fue un golpe nocaut para los de Brindisi. Porque jamás supieron reponerse. Menos, tras la expulsión de Federico Mancuello a los 28' por una falta innecesaria en mitad de cancha. Atlético Rafaela tocó y tocó. Por acá y por allá. Diego Vera, Sebastián Carrera, Rodrigo Depetris y el propio González erraron por demás. De lo contrario, la Crema podría haberse ido al descanso con un resultado mucho más abultado. Cosa que ocurrió en la segunda mitad por medio del uruguayo, quien decretó el 2-0 final.

Con este resultado, Independiente quedó lejos de Quilmes. Y deberá estar muy atento a los pasos del equipo de Omar De Felippe: si el Cervecero suma 13 de los 27 puntos que quedan, el Rojo no podrá alcanzarlo en el promedio. Una fecha de terror.


Fuente: Diario Olé.

Retomó el camino

B Nacional | Defensa y Justicia 1 - Gimnasia (J) 0


Defensa y Justicia venció hoy a Gimnasia de Jujuy por 1 a 0 en Florencio Varela y amplió a siete los partidos sin perder como local en el torneo de la Primera B Nacional.

El delantero Cristian Milla convirtió, de cabeza, el gol del triunfo del equipo dirigido por Jorge Almirón a los 19 minutos del segundo tiempo.

Con esta victoria, el 'Halcón' suma 42 puntos y amplió a siete (3 triunfos y 4 empates) los encuentros sin derrotas en Florencio Varela.

En tanto, Gimnasia, que sigue con 44 unidades, hilvanó el cuarto partido sin ganar (2PE-2PP) y como visitante cayó luego de tres cotejos invicto (una victoria y dos igualdades).

Con este gol de Milla, el Halcón ganó ante Gimnasia de Jujuy en el Tomaghello. Esta victoria le permite al equipo de Almirón de gran campaña quedar a seis puntos de Sarmiento. En cambio, los jujeños no pueden levantar cabeza, y siguen resignando puntos importantes.


Fuente: FPT.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de Godoy Cruz - River


Horario: 20:15 Hs.
Estadio: Malvinas Argentinas.
Árbitro: Néstor Pitana.


Tanto Godoy Cruz como River tuvieron un gran inicio de temporada y en estas últimas fechas les está costando. El “Tomba” comenzó con un empate, pero luego se acomodó en la tabla con dos triunfos al hilo y sumó cuatro sin perder. Sin embargo, viene de sumar dos empates que lo alejaron de los primeros lugares. Una situación parecida se dio en el “Millonario”, que sumó tres victorias consecutivas pero que en las últimas fechas no pudo lograr cierta regularidad. Pasaron seis jornadas y el equipo de Núñez no pudo sumar un par de triunfos seguidos.

En Mendoza, ambos equipos tendrán la posibilidad de retomar la senda victoriosa y seguir de cerca al líder Newell´s. Claro que habrá un condimento extra y será la presencia en el conjunto ‘tombino’ de Martín Palermo, quien en su época como jugador siempre le fue bien ante River. Del otro, un entrenador súper experimentado como Ramón Díaz.

Justamente el “Pelado” decidió patear el tablero y mover en la ofensiva, donde para él está la clave. En el último ejercicio táctico, el riojano reemplazó a Leonel Vangioni, Rogelio Funes Mori (ambos suspendidos por acumulación de amarillas) y Leonardo Ponzio (desgarro en el aductor izquierdo) por Diego Martínez, Juan Manuel Iturbe (le ganó la pulseada a Rodrigo Mora) y Carlos Sánchez, quien regresará al elenco titular.

Por último, Leandro González Pirez se recuperó de una molestia en el isquiotibial derecho y jugará, reemplazando a Luciano Abecasis. De esta manera, Gabriel Mercado volverá a ubicarse al lateral derecho y la gran sorpresa Álvarez Balanta continuará en la zaga central. El esquema seguirá siendo el 4-3-1-2.

Por su parte, Martín Palermo, a diferencia de otras veces, esta vez jugó al misterio y escondió el equipo hasta último momento. El “Titán”, con algunas variantes obligadas,realizará tres cambios. Lucas Ceballos, quien sufrió una rotura parcial del ligamento lateral, saldrá del equipo y en su lugar retornará José San Román. Además, Leandro Grimi jugará por Emanuel Insúa, quien se encuentra suspendido por haber acumulado cinco amarillas. Y por último, Gonzalo Castellani arrancará como titular en reemplazo de Alexis Castro.

Probables formaciones:

Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; Jorge San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Leandro Grimi; Gonzalo Castellani, Federico Lértora, José Luis Fernández; David Ramírez; Facundo Castillón y Mauro Óbolo. DT: Martín Palermo.

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Leandro González Pirez, Éder Álvarez Balanta, Diego Martínez; Carlos Sánchez, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Juan Manuel Iturbe y Carlos Luna. DT: Ramón Díaz.

Historial: 9 partidos protagonizaron entre sí. Godoy Cruz ganó 4, River 3 y empataron 2.

Último enfrentamiento: 07/10/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 10. River 5 (2-Sánchez-Aguirre-Ponzio-Mora) - Godoy Cruz 0.


Fuente: Play Fútbol.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de Boca - Belgrano



El equipo que comanda Carlos Bianchi atraviesa un presente complicado y llega al choque de la fecha 10 luego de dos derrotas (1-6 vs. San Martín SJ y 2-3 vs. Toluca). En ambos compromisos mostró las mismas falencias defensivas que viene teniendo el equipo desde que asumió el Virrey y debe ganar ante el Pirata para dejar atrás la peor semana desde que empezó el semestre. En cambio, Belgrano dio una lección de fútbol en su última presentación (3-0 a Quilmes) y llega a la Bombonera con las credenciales suficientes como para aspirar a una victoria que lo acerque todavía más a su objetivo de clasificar a la Copa Sudamericana.

El Xeneize no tiene el equipo confirmado, aunque se estima que podría saltar al campo de juego con siete variantes en relación a los que perdieron en San Juan. Ingresarían Agustín Orión, Leandro Marín, Lisandro Magallán, Nahuel Zárate, Guillermo Fernández, Walter Erviti y Juan Román Riquelme; mientras que saldrían Ustari, Cellay, Caruzzo, Clemente Rodríguez, Acosta, Sánchez Miño y Colazo. No estarán Albín, Somoza, Viatri y Acosta, porque fueron excluidos de la lista de concentrados para este partido.

El panorama del Pirata es diametralmente opuesto. El equipo comandado por Ricardo Zielinski no tendrá ningún cambio respecto de los once que vencieron al Cervecero. El único que estuvo en duda durante la semana fue el volante Jorge Velázquez, quien sufrió una leve distensión en el ligamento interno de la rodilla derecha, pero se recuperó y podrá actuar sin mayores inconvenientes.

Probables formaciones:

Boca: Agustín Orión; Leandro Marín, Lisandro Magallán, Guillermo Burdisso, Nahuel Zárate; Guillermo Fernández, Federico Bravo, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez, Santiago Silva. DT Carlos Bianchi.

Belgrano: Juan Carlos Olave; Gastón Turús, Lucas Aveldaño, Luciano Lollo, Juan Quiroga; Martín Zapata, Guillermo Farré, Esteban González, Jorge Velázquez; Lucas Melano, Fernando Márquez. DT Ricardo Zielinski.

Historial: Se han enfrentado en 28 oportunidades, con 13 triunfos para Boca, 9 para Belgrano y 6 igualdades.

Último enfrentamiento: 07/10/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 10. Belgrano 3 (Rodríguez-Aquino-Farré) - Boca 1 (Silva).

Horario: 18:10 Hs.
Estadio: Alberto J. Armando.
Árbitro: Juan Pablo Pompei.


Fuente: FPT.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de Arsenal - San Lorenzo


Horario: 18:10 Hs.
Estadio: Julio Humberto Grondona.
Árbitro: Mauro Vigliano.


El margen de error comienza a achicarse considerablemente para San Lorenzo y la necesidad de ensayar una recuperación invade a Arsenal, por lo que se espera un verdadero partidazo entre ambos en Sarandí.

En este encuentro válido por la Fecha 10 del Torneo Final de la Primera División, el "Ciclón" tendrá que hacerse fuerte en condición de visitante para olvidarse de la racha de tres cotejos sin triunfos (solamente sacó una unidad de 9), espantar los fantasmas sobre una posible destitución de Juan Antonio Pizzi por los malos resultados y, a la vez,alejarse definitivamente de la pelea por no descender.

Por supuesto que no será sencillo, ya que el conjunto del Viaducto llega dolido por la reciente eliminación de la Copa Libertadores en la fase de grupos, pero sabe que se mantendrá en la lucha por el título en caso de ganar por cuarta vez consecutiva en su estadio.

Los de Boedo, que apenas tienen 10 puntos en la tabla de posiciones y aventajan a Independiente por 11 en los promedios, meterán cuatro modificaciones para salir "a flote": Fernando Meza por Mauro Cetto (descartado por una sobrecarga muscular),Walter Kannemann por Gonzalo Prósperi (suspendido por amarillas), Leandro Navarro por Julio Buffarini (cambio táctico) y Denis Stracqualursi (vuelve de la sanción) por Franco Jara (otro castigado por acumulación de amonestaciones).

Más allá de empezar a afirmarse en la elite nacional, una victoria le permitiría a los "azulgranas" superar a Colón en el ordenamiento general y nuevamente localizarse en clasificación a la Copa Sudamericana (hoy está 36 a 38).

Por su parte, el "Arse" venció a The Strongest 2-1 en su casa pero no le alcanzó pasa sacar el boleto hacia la instancia siguiente porque Atlético Mineiro no le dio una mano. Actualmente posee 16 unidades, anhela imponerse ante su gente para seguir a tres de Newell's y consolidarse como un aspirante al campeonato. Para eso, Gustavo Alfaro hará tres variantes en el equipo: Hugo Nervo por Danilo Gerlo, Diego Braghieripor Víctor Cuesta y Mariano González por Martín Rolle.

Probables formaciones:

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Diego Braghieri, Damián Pérez; Carlos Carbonero, Iván Marcone, Jorge Ortiz, Nicolás Aguirre; Mariano González y Julio Furch. DT: Gustavo Alfaro.

San Lorenzo: Matías Ibáñez; Fernando Meza, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti, Walter Kannemann; Enzo Kalinski, Juan Mercier; Héctor Villalba, Ignacio Piatti, Leandro Navarro; y Denis Stracqualursi. DT: Juan Antonio Pizzi.

Historial: 21 partidos disputaron en total con 7 triunfos de Arsenal, 8 de San Lorenzo y 6 empates.

Último enfrentamiento: 06/10/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 10. San Lorenzo 0 - Arsenal 0.

La previa de Atlético de Rafaela - Independiente


Horario: 16:10 Hs.
Estadio: Nuevo Monumental.
Árbitro: Diego Abal.



El equipo de Avellaneda, que se encuentra en zona de descenso y tendrá el debut de Miguel Ángel Brindisi como entrenador luego de la salida de Gallego, deberá ganar en su visita a Rafaela para no perderle pisada a Quilmes, que en la lucha por permanecer en la categoría logró una valiosa victoria ante Estudiantes. Por su parte, la Crema llega de eliminar a Lanús en la Copa Argentina y buscará un triunfo que le permita seguir consolidando un promedio que, por ahora, lo mantiene ajeno a la disputa por la permanencia.


Rafaela presentará tres variantes en relación al equipo que viene de empatar ante Argentinos en La Paternal. El técnico, Jorge Burruchaga, decidió los ingresos de Eduardo Domínguez por Cristian Vella, Sebastián Carrera por Leonardo Depetris y Juan Eluchans por Iván Juárez.

El panorama en el Rojo es diferente. El nuevo entrenador trabajó durante la semana para darle forma a un equipo que, a diferencia de lo que venía ocurriendo, se apoyará en la experiencia de los jugadores de más trayectoria. A raíz de esto y tomando como parámetro el juego ante Unión, habrá siete modificaciones en el once inicial. Ingresarán Hilario Navarro, Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez, Jonathan Santana, Roberto Battión, Víctor Zapata y Ernesto Farías. Los que dejarán el equipo serán Rodríguez, Contrera, Galeano, Fredes, Vargas (lesionado), Miranda y el paraguayo Fernández.

Probables formaciones:

Atlético de Rafaela: Guillermo Sara; Joel Sacks, Oscar Carniello, Fabricio Fontanini, Eduardo Domínguez; Sebastián Carrera, Walter Serrano, Matías Fissore, Juan Eluchans; Sebastián Grazzini; Diego Vera. DT Jorge Burruchaga.

Independiente: Hilario Navarro; Julián Velázquez, Eduardo Tuzzio, Cristian Tula, Federico Mancuello; Jonathan Santana, Roberto Battión, Víctor Zapata, Osmar Ferreyra; Daniel Montenegro; Ernesto Farías. DT Miguel Angel Brindisi.

Historial: Hasta el momento se han enfrentado en 5 oportunidades, con 1 victoria para la Crema y 4 para Independiente. No han empatado nunca.

Último enfrentamiento: 07/10/2012, Torneo Inicial 2012, Fecha 10. Independiente 2 (Leguizamón-Ferreyra) - Atlético de Rafaela 0.


Fuente: FPT.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de Patronato - Boca Unidos


Horario: 19:00 Hs.
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.
Árbitro: Héctor Paletta.


Con el debut de Diego Osella en el banco, Patronato recibirá esta tarde-noche a Boca Unidos en un partido correspondiente a la 30ª fecha del Torneo Nacional B. El mismo comenzará a las 19 horas en Paraná.


Por el lado de Boca Unidos, finalmente su técnico, Claudio Ubeda dispondrá una sola modificación respecto al equipo que viene de igualar sin abrir el marcador ante Atlético Tucumán. Ingresará en la formación Pablo Bastianini en lugar de Santiago Raymonda, quien ante el “decano” tucumano se resintió de la contractura en el aductor de la pierna derecha. 

El “aurirrojo”, que acumula cuatro partidos sin derrotas, con dos empates y dos derrotas, comenzó a levantar su rendimiento a partir del encuentro ante Banfield, para luego hilvanar dos triunfos consecutivos frente a Nueva Chicago y Olimpo, en Bahía Blanca.
Sin embargo, en la última presentación en el estadio de Huracán Corrientes, el rendimiento del equipo bajó ostensiblemente, asemejándose a aquel que deambuló durante casi toda la temporada en el fondo de la tabla de posiciones.

Enfrente tendrá a un Patronato que llega de una racha negativa preocupante, a tal punto que le costó el puesto a la dupla técnica Marini-Medero. No obstante, en el último juego viene de hacer un gran partido en Junín frente a Sarmiento, (derrota 4-3 con dos penales muy discutidos cobrados a favor del local) además de contar con un envión anímico siempre importante, como es el debut de un nuevo entrenador, ya que hará su presentación en el banco del “Patrón, Diego Osella.

En el equipo entrerriano reaparecerá en la defensa el “grandote” Walter Andrade, y de mitad de cancha para arriba también entrará Leonardo Acosta, quienes vuelven de cumplir sendas suspensiones e ingresarán por Lucas Márquez y Alejandro Almada, expulsado frente a Sarmiento.

Probables formaciones:

Patronato: Sebastián Bértoli- Gabriel Graciani, Walter Andrade, Ignacio Bogino, Luis Gutiérrez- Gastón Machín, José Babak, Ramiro López- Mauricio Carrasco, César Carignano y Leonardo Acosta. DT: Diego Osella.

Boca Unidos: Gastón Sessa- Alan Pérez, Alejandro Manchot, Matías Moisés, Leonardo Baroni- Gonzalo Ríos, Diego Sánchez Paredes, Alejandro Frezzotti, Guillermo Israilevich- José Luis Villanueva y Pablo Bastianini. DT: Claudio Ubeda.

Historial: Se cruzaron en 4 ocasiones por la B Nacional. Boca Unidos ganó 2, Patronato 1 y empataron la misma cantidad.

Último enfrentamiento: 21/10/2012, Fecha 11. Boca Unidos 0 - Patronato 1 (Acosta).

Fuente: El Litoral.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de Crucero de Norte - Gimnasia LP


Horario: 16:10 Hs.
Estadio: Comandante Andrés Guacurarí.
Árbitro: Darío Herrera.


Restan solamente nueve fechas para que finalice la dura temporada de la Primera B Nacional y se conozcan los tres equipos que ascenderán de forma directa. Por supuesto, también los dos equipos que perderán la categoría. Justamente, Crucero del Norte y Gimnasia de La Plata se encuentran peleando en lugares opuestos.

El “Lobo” platense llegará a Misiones con una gran racha favorable de diez encuentros sin perder, con ocho victorias, que le permite estar en el segundo lugar de la tabla. Con tres unidades por encima de Olimpo y ocho sobre Sarmiento, el sueño de regresar a Primera División se mantiene latente. En lo que respecta al equipo, Pedro Troglio dispondrá del mismo equipo por octava vez consecutiva.

Por su parte, Crucero del Norte transita por la otra vereda de su rival. Suma once encuentros sin ganar, aunque las cinco derrotas consecutivas las pudo cambiar por la misma cantidad de empates. Pese a que Deportivo Merlo volvió a caer, el “Colectivero” permanecerá por lo menos una fecha más en zona de descenso aunque gane. El DT Iván Delfino realizará cuatro cambios: Rolando Ricardone ingresaría por Nicolás Romat, Dardo Romero en lugar de Dante Bareyro, Enzo Bruno reemplazaría a Nicolás Gianni y Guillermo Tambussi ocuparía el lugar de Luis Rodríguez.

Probables formaciones:

Crucero del Norte: Julio Gaona- Rolando Ricardone, Gabriel Tomasini, Marcelo Barreña, Dardo Romero- Miguel Nievas Escobar, Eric Chmil, Sergio Sagarzazú- Fabricio Lenci, Enzo Bruno y Guillermo Tambussi. DT: Iván Delfino.

Gimnasia de La Plata: Fernando Monetti- Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht- Franco Mussis, Omar Pouso, Ignacio Fernández, Matías García- Franco Niell y Facundo Pereyra. DT: Pedro Troglio.

Historial: Una sola vez se enfrentaron entre sí. El partido lo ganó Gimnasia.

Último y único enfrentamiento: 22/10/2012, Fecha 11. Gimnasia LP 5 (3-Barsottini- 2-Pereyra) - Crucero del Norte 0.


Fuente: Play Fútbol.
Editado por Sólo Fútbol.

La previa de Defensa y Justicia - Gimnasia (J)


Horario: 15:30 Hs.

Estadio: Norberto Tomaghello.
Árbitro: Andrés Merlos.


Desde las 15:30 en Florencio Varela, Defensa y Justicia enfrentará a Gimnasia de Jujuy. El “Halcón” se encuentra en mitad de tabla con 39 puntos, sin embargo venía llevando a cabo una gran racha de 13 encuentros, que Instituto se encargó de enterrar. 

El “Lobo” jujeño por un lado piensa en sumar, para no empezar a preocuparse por el descenso, y por el otro en los puestos de arriba, ya que se encuentra a nueve unidades de Olimpo, que ocupa el tercer ascenso.

El equipo de Jorge Almirón irá con varios cambios debido a las suspensiones por 5 amarillas de Franco Lazzaroni, Nelson Acevedo y Julio Rodríguez, a ellos se le suma la baja de Claudio Aquino que fue operado por rotura de meniscos y en sus lugares ingresán Emanuel Aguilera, Facundo Sánchez,Santiago Vizio y Jorge Córdoba.

Por su parte, Mario Gómez realizará dos variantes en comparación al partido ante Ferro, retornarán al equipo Matías Garrido por Leandro Benítez y Emanuel Urresti por Marcelo Bergese.

Probables formaciones:

Defensa y Justicia: Fernando Pellegrino- Rolando García Guerreño, Juan Tejera, Emanuel Aguilera- Facundo Sánchez, Emiliano Tellechea, Facundo Pérez Castro, Marcelo Cardozo- Santiago Vizio- Jorge Córdoba y Cristian Milla. DT: Jorge Almirón.

Gimnasia (J): Lucas Hoyos- Pier Barrios, Javier Páez, Luis Maldonado, Ignacio Sanabria- Leonardo Ferreyra, Sergio Vittor, Gabriel Solís, Matías Garrido- Emanuel Urresti- Miguel Fernández. DT: Mario Gómez

Historial: Se enfrentaron en 18 oportunidades. 
El Halcón ganó 8 partidos (22 GF), El Lobo 6 (17 GF), mientras que empataron en 4 oportunidades.

Último enfrentamiento: 19/10/2012, Fecha 11. Gimnasia (J) 1 (Bergese) - Defensa y Justicia 0.